Ewals Cargo Care demanda una mayor oferta intermodal para paliar la escasez de conductores

El director para España y Portugal de Ewals Cargo Care, Pedro López Muniesa, ha constatado hoy en Barcelona que las soluciones multimodales “son una realidad y compiten cada vez mejor con la carretera”. Sin embargo, ha advertido de la necesidad de incrementar la oferta intermodal. En el caso de Ewals, López Muniesa ha reconocido que no usan “más conexiones intermodales porque no hay más”.
A su juicio, es necesario que se desarrollen “más servicios multimodales para evitar problemas como la escasez de conductores, que no se va a resolver, y la necesidad de reducir emisiones, que cada vez va a ser mayor”. Asimismo, el director de Ewals en la Península Ibérica ha señalado que su compañía debe “competir en servicios y ser un poco más baratos que la carretera, porque las grandes corporaciones están sacrificando un poco la rentabilidad por el medio ambiente”.
Por su parte, el director de Desarrollo de Negocio de VIIA, Miguel de Sanjuan, ha coincidido en el análisis de Pedro López Muniesa. A este respecto, ha añadido que de la mano “de un especialista como Ewals es posible que el mercado pueda usar servicios intermodales por Europa sin sacrificar su modo de operar”. Miguel de Sanjuan también se ha mostrado convencido de que la multimodalidad “es ya una realidad y será el modus operandi de los próximos años”.
Los conductores extranjeros pueden tener problemas para acceder a Inglaterra si se produce el Brexit el 31 de octubre
El Brexit ha protagonizado también gran parte de la intervención de Pedro López Muniesa en su intervención de la jornada logística organizada por la Fundación ICIL en Barcelona. En este sentido, ha recordado que su compañía “apenas entra en Inglaterra por el túnel, tan solo para envíos urgentes”. Asimismo, ha explicado que todo el mundo “que va por el túnel quiere ir por barco ahora, y no hay capacidad para absorber eso, porque las navieras no van a incluir diez barcos más y la capacidad es la que es”.
También ha hecho hincapié en otro obstáculo que pueden encontrarse las empresas de transporte por carretera con el Brexit y que acostumbra a pasar más desapercibido: las limitaciones de acceso a personas a Inglaterra. “A partir del 31 de octubre, puede ser que los permisos que tenían para acceder los conductores ya no sirvan”. No es un problema para Ewals, al disponer de conductores ingleses o residentes que transportan la mercancía una vez desembarcada del barco, pero sí para muchas compañías del sector. Además, López Muniesa ha advertido de los problemas “en las aduanas, sobre todo en envíos desde Inglaterra a Europa” si se acaba por materializar el Brexit.