8 de junio de 2023 | Actualizado 23:01

Adif reabre una vía del corredor de mercancías entre Madrid y el puerto de Valencia

Los daños causados por el temporal de septiembre en el tramo entre Fuente la Higuera y La Encina han alcanzado los 3,5 millones de euros
La circulación volverá a su normalidad durante este mes | Adif

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha anunciado la apertura de una vía que permite reanudar la conexión del corredor de mercancías entre Madrid y el puerto de Valencia. La misma había quedado interrumpida por los daños provocados por el último temporal de lluvias que afectó al tramo entre Fuente la Higuera (Valencia) y La Encina (Alicante). Desde Adif han señalado que hoy ha puesto a disposición de las empresas ferroviarias una de las dos vías de este tramo, mientras continúan los trabajos de reparación de la plataforma e instalaciones de la segunda vía. Fuentes del administrador ferroviario han cuantificado los daños en este tramo en 3,5 millones de euros y han adelantado que la puesta en servicio de esta segunda vía está prevista para este mismo mes de octubre.

Adif ofreció la posibilidad de desviar los trenes vía Zaragoza-Tarragona durante la reparación de las vías

La reapertura de esta línea permite a los tráficos de mercancías de la meseta alcanzar el puerto de Valencia de manera directa. Fuentes de Adif han explicado que desde la interrupción por los efectos del temporal, el administrador ofreció a las empresas ferroviarias de mercancías como alternativa la posibilidad de desviar los trenes vía Zaragoza-Tarragona o bien utilizar la disponibilidad de sus instalaciones en las terminales logísticas de Murcia y Albacete. Los equipos de mantenimiento de Adif continúan trabajando en el resto de líneas afectadas por el temporal para restablecer la circulación ferroviaria en el menor tiempo posible. Los tramos afectados son el Lorca-Águilas, Murcia-Beniel, Murcia Cartagena y El Estrecho-Los Nietos, este último en ancho métrico.

Entre las actuaciones realizadas en el tramo Fuente la Higuera-La Encina, han destacado la reconstrucción de plataforma en 1.200 metros, la reconstrucción y puesta a punto de 1.800 metros de vía, labores de ajustes de alturas y descentramientos de catenaria o la reconstrucción de red de cables de cobre y fibra óptica en dos kilómetros del tramo afectado. Además, se han realizado trabajos de reconstrucción de dos puestos fijos del sistema tren- tierra, de construcción del edificio técnico para albergar el puesto intermedio de señales y circuitos de vía o la reinstalación del sistema de energía y cable de alta tensión, según han enumerado desde Adif.