6 de junio de 2023 | Actualizado 17:13

Málagaport nombra a Pilar Fernández-Fígares como nueva gerente de la entidad

Su función será desarrollar estrategias para impulsar los tráficos de crucero y de mercancías en el puerto andaluz y apoyar la organización de la feria Seatrade Med 2020
Málagaport

La empresa de promoción del puerto de Málaga (Málagaport) ha nombrado a Pilar Fernández-Fígares como su nueva gerente de Málagaport. Según apunta el comunicado emitido por la institución, su labor se centrará en el desarrollo de estrategias para impulsar los tráficos de crucero y mercancías en el recinto, así como en la coordinación de la política de comunicación de Málagaport en relación a la autoridad portuaria y apoyo a la organización de la feria internacional Seatrade Med 2020.

Nacida en 1973, Pilar Fernández-Fígares es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y cuenta con una amplia trayectoria en el sector jurídico, según han explicado desde puerto malagueño. En el ámbito político, ocupó el cargo de teniente de alcalde del área de Personal y Gestión de Recursos del Ayuntamiento de Estepona y fue diputada de Recursos Humanos y Servicios Generales en la Diputación de Málaga antes de su incorporación como gerente de Málagaport. 

MÁS DE UNA DÉCADA DE MÁLAGAPORT
 
Desde hace más de diez años, Málagaport apoya el desarrollo de negocio y la actividad empresarial en los ámbitos del turismo, transporte y comercio relacionados con el recinto portuario andaluz creando estrategias y actuaciones que mejoren los resultados de su actividad y potencien su competitividad a nivel local, nacional e internacional. La entidad promueve e impulsa la colaboración de las empresas portuarias y complementarias, así como de otros sectores de interés turístico o de servicios en general, los cuales pueden aportar propuestas para incrementar la actividad en la comunidad. La entidad portuaria asume, a su vez, un compromiso social de carácter divulgativo para dar a conocer los espacios ciudadanos ubicados en el recinto portuario estableciendo una estrecha relación con los principales agentes implicados, como son las asociaciones, instituciones públicas y medios de comunicación.