GLS suma mil puntos de entrega en cuatro meses

El proveedor de paquetería y transporte urgente GLS España ha incorporado más de 1.000 puntos de servicio de ParcelShops en su red capilar en los últimos cuatro meses. El acuerdo de cooperación que firmó en abril con la Confederación Española de Comercio (CEC) ha permitido a la compañía prestar apoyo a los comerciantes afiliados para convertir sus establecimientos en puntos de recogida y entrega de paquetes.
La red de ParcelShops de GLS Spain cuenta actualmente con más de 5.500 puntos distribuidos en todo el país. Esta ampliación está destinada al público en general y conecta el comercio tradicional con el e-commerce, “lo que aporta beneficios a las partes implicadas”, según ha explicado la empresa en un comunicado. Los más de 1.000 nuevos ParcelShops son mayoritariamente tiendas de proximidad pertenecientes a una gran variedad de sectores y están establecidos tanto en ciudades como en zonas rurales. “En tiempos de auge del comercio electrónico, el comercio tradicional puede así formar parte de la digitalización, adaptarse a los nuevos hábitos de compra de los consumidores y ofrecer un valor adicional a sus clientes”, ha subrayado el operador de paquetería. GLS Spain y la CEC tienen previsto realizar en los próximos meses un evento informativo en cada provincia para dar a conocer todavía más el proyecto y las ventajas que presentan los ParcelShops para el comercio tradicional.
Estos puntos son tiendas de proximidad y están establecidos tanto en ciudades como en zonas rurales
Tal y como ha señalado el presidente de la CEC, Pedro Campo, “creemos firmemente que los ParcelShops son una inmejorable manera de que los comercios de proximidad sean parte activa de la digitalización del sector, convirtiendo sus establecimientos en puntos de envío y recogida de paquetes”. En respuesta a este acuerdo, el presidente ha añadido que “la buena acogida que ha tenido entre nuestros comerciantes nos demuestra su predisposición de adaptación a los cambios que se están produciendo en el mercado y en los hábitos del consumidor”.