Air Europa e Iberia registran los mayores crecimientos en carga aérea hasta septiembre

Las compañías Air Europa (58.890 toneladas) e Iberia (112.907 toneladas) lideran el ranking de crecimiento en carga aérea en los aeropuertos españoles en los nueve primeros meses del año, con un incremento del 28% y del 10%, respectivamente. Iberia es la aerolínea que mayor tráfico registra, seguida por DHL, Qatar Airways, Air Europa y Emirates Sky Cargo, esta última con un decremento del 17% respecto al mismo periodo del año anterior. Del resto de compañías aéreas del top 10, solo Turkish Cargo registra una evolución positiva (+2,4%), mientras que Swiftair, UPS, American Airlines y Korean Air Cargo muestran cifras negativas, estas dos últimas con decrementos destacados, del 21,2% y del 15,8% respectivamente.
En cuanto a los aeropuertos gestionados por Aena, estos han movido 764.142 toneladas de mercancía los nueve primeros del año, lo que supone un crecimiento del 3,8% con respecto al mismo periodo de 2018. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que registra, además del mayor volumen (400.393 toneladas), el mayor incremento porcentual, del 6%, entre los principales enclaves aeroportuarios. Le sigue el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 128.544 toneladas y un crecimiento del 2,6%; Zaragoza, con 124.936 toneladas (+4,2%); Vitoria, con 47.116 toneladas (+2,6%), y Gran Canaria, que se sitúa en la quinta posición con 14.033 toneladas movidas y, en este caso, un incremento del 0,8%.
Respecto a los datos del mes de septiembre, los aeropuertos de la red de Aena sumaron 92.444 toneladas de mercancías, lo que se traduce en un aumento del 6,1% con respecto al mismo mes de 2018. Los cinco aeropuertos que registraron mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 47.350 toneladas (+9,1%); Zaragoza, con 16.603 toneladas y un decremento del 1,8%; Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 15.921 toneladas y un crecimiento del 7,4%; Vitoria, con 5.203 toneladas (+8,5%), y, por último, Gran Canaria, con 1.761 toneladas y un incremento del 14,6%.
OPERACIONES
En cuanto al número de operaciones, de enero a septiembre de este año, en los aeropuertos de Aena se registraron más de 1,8 millones de movimientos entre salidas y llegadas, lo que supone un incremento del 3,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Los datos del mes de septiembre muestran también un incremento, este más moderado, del 0,7% en el número de operaciones, con un total de 222.050 movimientos de aeronaves. Madrid-Barajas vuelve a liderar el ranking, con un total de 37.292 (+3,1%), seguido de JBarcelona-El Prat, con 32.111 vuelos (+1,6%); Palma de Mallorca, con 25.718 (-3,5%); Málaga-Costa del Sol, con 14.038 (+1,7%); Alicante-Elche, con 10.037 (5%); Gran Canaria, con 9.773 (-4%); Ibiza, con 9.482 (-4%); Valencia, con 6.998 (8,3%) y Tenerife Norte, con 6.314 (+1,2%).