Valencia crea un laboratorio para la lucha contra el cambio climático en el sector portuario

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV), la Fundación Valenciaport y EIT Climate-Kic Spain (Centro Español de Innovación en Cambio Climático) han creado un laboratorio para la innovación y el emprendimiento. El objetivo del mismo, según han explicado desde la autoridad portuaria, es aunar esfuerzos internacionales para innovar e impulsar los cambios sistémicos necesarios para provocar la acción climática a gran escala. Para ello, se pretende conectar la demanda con la oferta y movilizar a ciudades, regiones, países, empresas y startups para que trabajen conjuntamente a través de comunidades grandes y diversas. El #SuperLabPorts, que así se denomina, estará ubicado en la sede de la Fundación Valenciaport.
La iniciativa se desarrolla como un laboratorio abierto y diseñado para ser un espacio multifuncional y polivalente para el trabajo colaborativo y la co-creación como catalizadores de la descarbonización, han señalado desde la autoridad portuaria. Fuentes de la institución portuaria han añadido que este laboratorio reunirá a startups, tecnólogos, empresas, industria, universidad, organismos públicos y ciudadanos con el objetivo de acelerar soluciones frente a los numerosos retos a los que se enfrentan los ecosistemas marítimo y portuario.
#SuperLabPorts pretende impulsar cambios sistémicos para provocar la acción climática a gran escala
Con esta nueva estrategia, ha manifestado la Autoridad Portuaria de Valencia, EIT Climate-KIC, cuya sede en España está en Valencia, pone de manifiesto que la única manera de impulsar las transformaciones necesarias para abordar a tiempo y con éxito el cambio climático es a través de la innovación de sistemas. Esta debe ser entendida, según las mismas fuentes, como intervenciones coordinadas e integradas en los sistemas económico, político y social. Con la creación de este espacio, se pretende acelerar el traslado al mercado y la adopción masiva de soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad en el sector marítimo portuario.