Correos redefinirá su modelo y servicios logísticos en su nuevo plan estratégico

El análisis y la redefinición del modelo logístico será una de las principales líneas a priorizar en el nuevo plan estratégico de Correos para responder a las futuras necesidades de los servicios postales y de paquetería. El operador público se encuentra en plena reflexión sobre la elaboración de su Plan Estratégico 2020-2023 con el objetivo de guiar el proceso de transformación en el que está inmersa la compañía y garantizar su viabilidad a largo plazo.
Deloitte será la encargada de realizar las labores de consultoría necesarias para la elaboración del nuevo plan, como adjudicataria de la licitación convocada por Correos. Este documento partirá de siete líneas estratégicas de actuación definidas para 2019-2010, orientadas a incrementar y estabilizar los ingresos de la Correos, a la mejora de la eficiencia, así como a la optimización de costes y a su posicionamiento como operador de referencia en el mercado de la paquetería, “fundamentalmente la derivada del comercio online nacional e internacional”, ha explicado la empresa en un comunicado.
El plan está orientado a la mejora de la eficiencia, el incremento de ingresos y el posicionamiento del operador
Las otras líneas estratégicas definidas en este plan serán, en primer lugar, potenciar el servicio público para acercar la administración a todos los municipios, contribuyendo de esta forma a incrementar el volumen de ingresos de la compañía. En segundo lugar, planteará escenarios para internacionalizar Correos a través de nuevas implantaciones en mercados emergentes de paquetería. El cambio del modelo logístico será otra de sus prioridades, así como la implantación de un modelo de flota eficiente para los 14.000 vehículos del operador. Por otro lado, la compañía evaluará también nuevos programas de mejora de la eficiencia y productividad, diversificará la cartera de productos y servicios, incluyendo servicios de logística especializada. En esta línea, se incluye además la identificación de nuevos servicios y productos para ser comercializados en la red de 2.400 oficinas postales de Correos. Por último, el plan hasta 2023 pretende estabilizar el empleo y mejorar de la capacitación de su plantilla, formada por cerca de 52.000 personas.
Los trabajos previos para elaborar el plan estratégico consistirán en validar, modificar, incluir o eliminar cuantas líneas consideren oportunas de las reflejadas en el documento de reflexión interna, ha explicado Correos. Además, el diseño de los proyectos y los planes de acción deberán ser englobados en cada una de esas líneas de actuación con la finalidad de garantizar la implantación de las mismas. El operador se encuentra, por tanto, en un periodo de análisis sobre el sector en el que, según la compañía, “será clave la identificación de los modelos de éxito internacionales”.