Baleària se da tres años de plazo para lograr el equilibrio en la línea Huelva-Canarias

Las navieras Baleària y Fred Olsen Express cumplen un año en la ruta que une Huelva y Canarias con la incorporación el próximo 17 de noviembre del smartship ‘Marie Curie’. La naviera presidida por Adolfo Utor ha apuntado que se da “tres años de plazo para lograr el equilibrio en esta línea, teniendo en cuenta carga y pasaje”. En este sentido, Baleària ha señalado que deben “seguir creciendo, especialmente en los retornos y, por tanto, estamos haciendo cambios para mejorar nuestra oferta y adaptarnos a nuestros clientes”. Durante el primer año de la ruta operada conjuntamente por ambas compañías, se han realizado 155 servicios, lo que ha supuesto, han subrayado desde Baleària, que las conexiones entre la Península y Canarias hayan aumentado el 73%.
Ambas navieras valoran que la línea ha tenido una buena progresión tanto en pasajeros como en mercancías. En este primer año, el volumen de transporte, principalmente de carga, se ha incrementado el 30%. El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha asegurado que tras este primer año “dando servicio, gracias al respaldo incondicional de la Autoridad Portuaria de Huelva, y a la fuerte alianza con Fred Olsen, renovamos nuestro compromiso para que Huelva sea un puerto europeo y polivalente, y además lo hacemos con el barco más nuevo y moderno de la flota”. El director general de Fred Olsen, Andrés Marín, ha añadido que esta incorporación “supone un incremento notable en el servicio de la ruta, ofreciendo a sus pasajeros la mejor alternativa tanto en confort y servicios a bordo como en sostenibilidad y eficiencia”.
El buque ‘Marie Curie’ tiene una eslora de 186 metros y una capacidad para 880 personas, 2.194 metros lineales de carga y 608 vehículos. Baleària ha destacado que se trata del tercer buque que puede navegar a gas que realiza la ruta a las Islas Canarias tras el ‘Abel Matutes’ y el también remotorizado ‘Nápoles’. La naviera con sede en Dénia (Alicante) lleva trabajando en proyectos relacionados con este combustible desde 2012 y es socio fundador de la Asociación Española del Gas Natural para la Movilidad (Gasnam). El plan de flota actual de Baleària contempla un total de nueve smartships impulsados por Gas Natural Licuado en 2021.