Fomento y Adif activan sus medios para afrontar los temporales del invierno

La llegada de los temporales de nieve y el ya próximo invierno ha obligado al ministerio de Fomento y al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) a activar sus recursos para afrontar las posibles situaciones adversas. Fomento está actuando en la Red de Carreteras del Estado para hacer frente a las nevadas que se están produciendo y las previstas en las comunidades de Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña y Galicia para hoy y para mañana viernes. En este sentido, el ministerio ha subrayado que cuenta con 771 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de cerca de 149.000 toneladas de fundentes. Fomento ha hecho un llamamiento a la prudencia y a extremar las medidas de precaución al circular por carretera.
Asimismo recomienda consultar la información sobre el estado de las mismas y del tiempo en fuentes oficiales como el propio ministerio de Fomento, la Dirección General de Tráfico y AEMET. Este último organismo ha emitido, según apunta Fomento, los siguientes boletines de aviso: nivel naranja por nevadas durante el día de hoy en Cataluña; nivel naranja por nevadas en Cantabria y Galicia para hoy y mañana viernes; nivel rojo de nevadas en Asturias para hoy y mañana y, finalmente, nivel rojo de nevadas para hoy y naranja para mañana en la comunidad de Castilla y León.
ADIF ACTIVA EL PLAN DIRECTOR DE MEDIDAS DE INVIERNO
Desde mañana 15 de noviembre y hasta el 1 de marzo de 2020, Adif activará su Plan Director de medidas preventivas de invierno 2019-20. El administrador ferroviario destaca que se trata de un conjunto de medidas cuyo objetivo es minimizar o anular los efectos adversos que los fenómenos meteorológicos propios de esta época del año puedan producir sobre la infraestructura ferroviaria. El Plan afecta, según Adif, a más de 15.000 kilómetros de vías entre líneas de ancho estándar, ibérico y métrico.
Entre los recursos disponibles, subraya Adif, destacan las 21 locomotoras de tracción diésel aptas para incorporar cuñas quitanieves ubicadas próximas a las zonas de riesgo y listas para ser movilizadas. Concretamente, apunta el administrador ferroviario, 12 son para la red de ancho ibérico, 3 para la de ancho métrico (una de ellas exclusiva para la línea Cercedilla-Cotos en las cercanías de Madrid) y 6 para la red de ancho estándar o de alta velocidad. Adif destaca que tiene identificadas 271 estaciones consideradas prioritarias para la limpieza de sus instalaciones, agujas y desvíos básicamente, y evitar su colapso en caso de fuertes nevadas. De ellas, apunta la compañía, 212 se localizan en la red de ancho ibérico y 59 en la de ancho métrico. En el caso de la red de ancho estándar, Adif ha destacado que sus estaciones cuentan con calefactores de agujas.