7 de junio de 2023 | Actualizado 17:28

La oferta de nuevo suelo logístico proyectado en Euskadi supera los 80.000 metros cuadrados

La reconversión de antiguas naves industriales en desuso para nuevos usos logísticos eleva la cifra de superficie proyectada a niveles no registrados desde 2016
CBRE

La superficie logística proyectada en el País Vasco ha aumentado este año hasta los 82.000 metros cuadrados y se sitúa a niveles que no se veían desde 2016 gracias, en gran parte, a los proyectos de reconversión de antiguas naves industriales en desuso para nuevos usos logísticos, según datos recabados por CBRE. Esta cifra representa casi un 22% más de suelo logístico que en 2018 (65.000 metros cuadrados) y un 34% más que en 2017 (54.000 metros cuadrados). Por otra parte, el número de edificios industriales proyectados en toda la región supera la veintena (23) por primera vez en nueve años.

El director de CBRE Bilbao, Juan José López del Corral ha manifestado que esta nueva superficie logística, que estará disponible en los próximos seis meses, “suministrará nueva oferta en un mercado con una demanda que se mantiene activa”. El incremento en la oferta hace posible que las rentas se vayan a mantener en rangos estables, de entre 5 y 6 euros por metro cuadrado al mes en las áreas de Bilbao y San Sebastián/Irún y en torno a 3 – 3,5 euros por metro cuadrado al mes en la zona de Vitoria-Gasteiz, según ha señalado López del Corral.

El número de edificios proyectados supera la veintena por primera vez en nueve años

Por zonas, Bizkaia es la más atractiva para los interesados en logística de última milla, como pone de manifiesto el crecimiento registrado en el número de empresas couriers que se han establecido allí, especialmente, en la margen izquierda. Sin embargo, hay escasa disponibilidad de naves de calidad y de suelo finalista en el que desarrollar nuevos proyectos llave en mano, los dos productos que más interesan a los inversores, según fuentes de CBRE.

Por su parte, Gipuzkoa capta el interés de la demanda logística de transporte por carretera, aunque la disponibilidad de producto es baja y tampoco hay suelo finalista en el que desarrollar nuevos proyectos. En Álava, sin embargo, que concentra el interés de la logística de procesos productivos, sí hay disponibilidad de suelo, pero, por otra parte, muestra escasez de plataformas logísticas de dimensiones superiores a 5.000 metros cuadrados de superficie.