El operador logístico ROR se apoya en la alimentación y el textil para crecer

La empresa logística ROR prevé cerrar el año con 13,5 millones de euros de facturación y con un crecimiento del 8%. Entre los sectores que mejor se están comportando en 2019, se encuentran el textil y el de la alimentación, mientras que el peor ha sido el de la automoción, que ha sufrido un estancamiento en el presente ejercicio, según ha reconocido el operador. En este sentido, la compañía augura que la tendencia de ralentización se mantenga para 2020.
Por otra parte, un punto destacado en la estrategia de la empresa de cara a los próximos años es su plan de digitalización, que se engloba en un proyecto a desarrollar en cinco años. “Contamos con un departamento interno de desarrollo IT para estar al día con los clientes y sus exigencias inmediatas”, ha asegurado ROR. También ha señalado que el departamento “desarrolla e integra, bajo una estrategia de corto, medio y largo plazo, todas las tecnologías propias y externas que tiene la organización, para conseguir ser pioneros en trazabilidad de los servicios de transporte”. Además, facilita la gestión de estos servicios con geolocalización, telemetría, seguimiento de la mercancía y reducción de la huella de carbono, entre otros, para una integración completa del servicio.
ROR prevé implementar rutas en las que se utilicen exclusivamente tractoras de gas
En cuanto a sostenibilidad se refiere, la compañía ha realizado diferentes pruebas para reducir la huella de carbono de manera directa con el uso de vehículos más sostenibles, como furgonetas eléctricas o tractoras a gas. “Debemos seguir trabajando en ello para apostar firmemente, ya que será una exigencia cada vez más alta de los clientes”, han explicado desde ROR. En este sentido, la compañía ya trabaja en diferentes proyectos de transporte para implementar rutas en las que se utilice exclusivamente tractoras propulsadas por gas.
EXTERNALIZACIÓN DEL SERVICIO TÉCNICO
Por otro lado, el operador dejará de prestar un servicio técnico para sus vehículos y pasará a ofrecerlo también a terceros. “Dejará de ser exclusivamente interno para la compañía y se ofrecerá a todas las flotas de transporte situadas en la zona de Catalunya”, ha manifestado la compañía. Este cambio contará, según ha informado, con “una gran inversión” planteada para los dos próximos años. Para ello, ha inaugurado el servicio ROR Service & Maintenance con la apertura de un taller mecánico de reparación en Abrera (Barcelona).
Desde la nueva instalación se podrá realizar la reparación, mantenimiento, revisión y puesta a punto de todo tipo de vehículos ligeros y pesados. Además, la parcela cuenta con más de 2.000 metros cuadrados de instalaciones cubiertas destinadas a un taller especializado en la puesta a punto, revisión y mantenimiento de vehículos de la flota. No obstante, también ofrecerá servicio a flotas externas, tanto específicos como instalaciones de geolocalización, así como de todo tipo de reparaciones de mecánica y carrocería para semirremolques y tractoras.