El puerto de Sevilla desarrollará un parque fotovoltaico de 17.000 metros cuadrados

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla ha aprobado los pliegos de bases del concurso público para la ejecución de un parque solar fotovoltaico sobre las cubiertas del actual aparcamiento en superficie del polígono industrial de Astilleros. La institución portuaria sevillana ha indicado que este parque ocupará una parcela de 17.000 metros cuadrados y compatibilizará su uso como planta de producción de energía solar y aparcamiento. Los pliegos recogen que las empresas licitadoras deberán ofertar la instalación de un campo solar fotovoltaico con una capacidad mínima de producción de 1MW de potencia. Asimismo, ha señalado la autoridad portuaria, se valorará el montaje de, al menos, cinco puntos para la recarga de vehículos eléctricos. La adjudicación de la explotación de la parcela se producirá en régimen de concesión administrativa por un periodo de 30 años.
La actuación forma parte de la estrategia de sostenibilidad de la Autoridad Portuaria de Sevilla, que incluye medidas para potenciar el uso de fuentes de energías renovables, minimizar la huella de carbono y contribuir a la lucha contra el cambio climático, ha señalado la institución portuaria sevillana. Esta estrategia, ha recordado la entidad portuaria, pasa por impulsar un consumo responsable de los recursos energéticos, modos de transporte que mitiguen los efectos del cambio climático y tráficos portuarios ligados a actividades sostenibles, como es el caso de las torres eólicas marinas o la biomasa.
CONCESIONES EN LA ZAL Y LA ZONA FRANCA
El último consejo de administración del año 2019 también ha ratificado la transmisión y prórroga hasta el 2030 de una concesión administrativa a favor de Carbones, Comercio y Consignaciones (Cayco). La autoridad portuaria ha señalado que esta concesión, cuyo titular anterior era la Entidad de Servicios Documentales de Andalucía, incluye una nave logística sobre una parcela de 7.548 metros cuadrados en la ZAL del puerto de Sevilla. Asimismo, se ha abordado la instalación de la firma Ecoser Innova Logistics en la Zona Franca del puerto.