Essity importa la mitad de la celulosa de su planta de Puigpelat por el puerto de Tarragona

La planta de producción de Essity en l municipio de Puigpelat, cerca de Valls (Alt Camp, Tarragona), importa, a través del puerto de Tarragona, la mitad de la pasta de papel que utiliza. La empresa, que fabrica productos para la salud y la higiene personal, colabora con el enclave portuario desde el año 2006. El presidente del puerto, Josep Maria Cruset, ha visitado la planta de Puigpelat para conocer de primera mano las fases finales de la cadena logística de pasta de papel desde su llegada a la infraestructura portuaria hasta su entrega al cliente final. Cruset, que ha sido recibido por el director de Operaciones de la planta, Toni Mata, y otros miembros de la dirección técnica, ha podido explorar la introducción de mejoras en la gestión, manipulación y transporte de la materia prima.
Cruset ha conocido la introducción de mejoras en la gestión, manipulación y transporte de la materia prima
Durante la visita, el presidente del enclave se ha interesado por conocer en detalle las medidas medioambientales de la planta de producción de Essity. Toni Mata ha explicado que la empresa “destaca por su triple compromiso con las personas, con el principio ‘más con menos’, el consumo responsable y la economía circular”. En este sentido, la planta tarraconense de esta firma reutiliza de manera circular toda la materia prima que se rechaza durante el proceso de fabricación, cuenta con una EDAR propia y con un circuito cerrado de agua a través del cual se reutiliza casi el 100% del agua utilizada en el proceso productivo.
Además, la compañía de origen sueco ha conseguido reducir la producción de CO2 en 990 toneladas al año y ha asumido el compromiso de utilizar embalajes 100% reciclables y que el 85% provenga de materiales reciclados y renovables a partir de 2025. Essity está presente en más de 150 países y factura cerca de 12.000 millones de euros al año. La empresa, implantada en la península desde 1998, cuenta con 1.200 trabajadores y tres plantas de producción en Allo (Navarra), Teide (Islas Canarias) y Puigpelat (Tarragona).