30 de marzo de 2023 | Actualizado 18:04

Oleosilos de Galicia duplicará la capacidad de almacenamiento en su nueva terminal de A Coruña

La ampliación de la concesión de la compañía gallega en Punta Langosteira le permitirá incorporar una línea de importación de aceites
Punta Langosteira | Autoridad Portuaria de A Coruña

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de A Coruña ha aprobado la solicitud presentada por Oleosilos de Galicia para ampliar la superficie y capacidad de la terminal de graneles líquidos que construirá en el puerto exterior de Punta Langosteira. La autoridad portuaria ha señalado que la compañía, recientemente adquirida por grupo Nogar, incrementará su concesión de 3.038 a 4.560 metros cuadrados y pasará de una capacidad de almacenamiento de 6.860 metros cúbicos previstos inicialmente a los 13.860 metros cúbicos. Con esta ampliación, la compañía gallega, especializada en importación de melaza, incorporará una línea de importación de aceites.

La autoridad portuaria coruñesa ha destacado que se trata de un hecho significativo, “habida cuenta de que Langosteira se ha situado como el principal centro logístico de Galicia en el sector de los piensos y cereales destinados a la alimentación animal, en el que el puerto de A Coruña concentra el 70% del mercado gallego”. La iniciativa de Oleosilos, según la institución portuaria, viene a impulsar la posición del puerto exterior en este ámbito, en consonancia con las líneas estratégicas que sigue la autoridad portuaria para el desarrollo de la nueva dársena, que alcanzará en el primer semestre de 2020 los 10 millones de toneladas de mercancías desde su puesta en servicio.

En relación con el puerto exterior, el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Enrique Losada, también ha destacado el avance de las obras y trámites de Repsol con el objetivo de trasladar el tráfico de petróleo desde la actual terminal de San Diego, así como el estado de las obras que acomete la institución portuaria. La más relevante, ha recordado el puerto de A Coruña, es la ampliación del muelle de operaciones en 350 metros lineales, actuación que concluirá a principios de 2020 y permitirá configurar una línea de atraque contínua de 1.550 metros de longitud. El puerto exterior cuenta, en la actualidad, con 13 concesiones de empresas privadas, que han concitado inversiones ejecutadas o comprometidas por un importe superior a 215 millones de euros.