29 de marzo de 2023 | Actualizado 17:13

Motril denuncia la desventaja de su línea con Melilla frente a las de Málaga y Almería

Puertos del Estado y la Marina Mercante se han comprometido a buscar soluciones dentro del marco legal que garanticen la igualdad competitiva
El buque 'Golden Bridge' | FRS

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha mantenido una reunión en Madrid con el presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina y el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, para analizar la situación de la línea marítima de interés público con Melilla. La autoridad portuaria ha destacado que García Fuentes “ha expuesto la desventaja competitiva que supone que la línea marítima motrileña quede fuera de las ayudas del contrato”. El presidente del puerto de Motril ha demandado “una solución urgente, tal y como vienen reclamando los agentes sociales económicos y políticos de la provincia de Granada”.

Los puertos de Málaga y Almería cuentan con líneas subvencionadas que unen ambos enclaves con Melilla

La línea marítima entre Motril y Melilla está en funcionamiento desde el año 2011, operada por la naviera FRS diariamente. Fuentes de la Autoridad Portuaria de Motril han señalado que esta línea quedó fuera del contrato de interés público porque el decreto que regula las ayudas públicas es de 2007, cuando el puerto granadino aún no disponía de una línea con Melilla. En este sentido, tanto Puertos del estado como Marina Mercante han mostrado su disposición a buscar una solución dentro del marco legal “que garantice la igualdad competitiva” con las líneas subvencionadas de Málaga y Almería con la ciudad autónoma de Melilla, han apuntado desde la autoridad portuaria granadina. Estas soluciones, según el presidente del puerto de Motril, podrían pasar por “varias vías de acción” y que, una vez estudiadas por los servicios jurídicos de las distintas administraciones, “se propondrán a lo largo de este mes de enero” ha señalado García Fuentes.

La naviera FRS ha incorporado un buque más rápido y de mayor capacidad a la ruta entre Melilla y Motril. El buque Ro-Pax ‘Golden Bridge’, de 186 metros de eslora y hasta 24 metros de manga, puede realizar el trayecto Melilla-Motril en cinco horas, lo que supone una reducción de unos 90 minutos respecto a la travesía anterior. El buque cuenta con capacidad para más de 1.500 pasajeros, 500 vehículos y carga. FRS opera la línea Melilla-Motril desde el 11 de julio de 2018 y hasta la incorporación del nuevo barco lo ha hecho con el buque ‘Volcán de Tauce’, con capacidad para 350 pasajeros y 320 automóviles o 62 camiones.