11 de diciembre de 2023 | Actualizado 15:36

Valencia invertirá 49,5 millones en la red ferroviaria entre los muelles de Poniente y de Costa

La Autoridad Portuaria de Valencia ha licitado las actuaciones de mejora del trazado ferroviario y viario entre los muelles de Costa y de Poniente
Autoridad Portuaria de Valencia

La Autoridad Portuaria de Valencia ha sacado a concurso la mejora del trazado de la red ferroviaria y viaria entre los muelles de Poniente y de Costa del puerto de Valencia. Esta actuación, según ha publicado el Boletín Oficial del Estado (BOE), incluye la nueva playa de vías, la eliminación de pasos a nivel y la reordenación de la red viaria entre ambos muelles. Estas obras forman parte del proyecto Connecting Europe Facility-Connect Valenciaport, y cuenta con un presupuesto de licitación de 49,5 millones de euros, según el anuncio publicado en el BOE. El plazo de ejecución de las obras es de 20 meses y las ofertas se pueden presentar hasta el próximo 25 de febrero.

El plazo de ejecución de las obras licitadas por la Autoridad Portuaria de Valencia es de 20 meses

El proyecto Connect Valenciaport tiene como principal objetivo mejorar la conectividad intermodal del puerto de Valencia e incrementar el uso del ferrocarril para el transporte de mercancías. La Fundación Valenciaport ha indicado que el proyecto “pretende mejorar las infraestructuras de transporte ferroviario existentes adaptándolas al ancho UIC mediante la introducción del tercer carril”, lo que permitirá conectar el puerto de Valencia y sus terminales al Corredor Mediterráneo. Entre las actuaciones más destacadas, se encuentran la mejora de la infraestructura ferroviaria del puerto para atender a trenes de hasta 750 metros de longitud en las terminales de APM Terminals Valencia, ya ejecutada, y en CSP Iberian Valencia Terminal, cuya adaptación se encuentra ya en ejecución tras el traslado de las puertas de la terminal.

Las obras incluidas en este proyecto se iniciaron en 2014, según ha señalado la Fundación Valenciaport, y en su inicio se preveía una duración de seis años y un presupuesto de más de 55 millones de euros. Cuenta con financiación de la Comisión Europea a través del programa Connecting Europe Facility (CEF) o Conectar Europa y está coordinado por la propia Fundación y en él participan la Autoridad Portuaria de Valencia y CSP Iberian Valencia Terminal.