7 de junio de 2023 | Actualizado 17:28

TRN Taryet analizará los corredores ferroviarios de mercancías en España

La compañía se ha adjudicado el contrato lanzado por Adif, que contempla un plazo de dos años para realizar el estudio de los corredores de mercancías
Adif

La consultora TRN Taryet ha sido la adjudicataria de la redacción del estudio y análisis de corredores de mercancías en la red ferroviaria de interés general. Adif le ha adjudicado el contrato por un importe final de 1,1 millones de euros y un plazo de ejecución de dos años. A esta licitación del administrador de infraestructuras ferroviarias concurrieron siete ofertas, con el fin de definir los encaminamientos de las mercancías vía ferrocarril de los corredores europeos de las TEN-T, el Atlántico y el Mediterráneo. No obstante, el pliego establece que la red ferroviaria se puede estructurar en tres áreas: Mediterráneo, Atlántico y Cantábrico-Mediterráneo. 

La empresa de origen español TRN Taryet forma parte del grupo belga TPF y está especializada en consultoría de transporte a nivel nacional e internacional. Su actividad abarca tanto trabajos de planificación a la puesta en servicio como asesoramiento en la explotación de diferentes sistemas de transporte. En este sentido, la compañía ha desarrollado diversos proyectos enfocados al ferrocarril, como el diseño de la instalación del complejo ferroviario de mercancías de Vicálvaro (Madrid) o el Plan de Instalaciones Ferroviarias para el Transporte Intermodal de Mercancías en la Comunidad Valenciana, entre otros. Además, recientemente le ha sido encomendado, por parte del ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, el estudio informativo sobre la Ronda Norte en Oviedo.  

TRN Taryet está especializada en ingeniería de transporte y entregará el análisis de corredores en 2022

Respecto al estudio de corredores ferroviarios, TRN Taryet deberá atender a la implementación del ancho de vía en cada relación “en función de las condiciones actuales y futuras de mercado y su interacción con el resto de la red”. Asimismo, el pliego establece que la empresa deberá considerar en dicha redacción del documento el estudio de ubicación de cambiador OGI para el cambio de ancho de 1668 mm (ancho ibérico) a 1435 mm (ancho UIC o estándar) en diferentes zonas de la red”. También deberá plantear alternativas para evitar tramos con rampas superiores a la rampa característica del encaminamiento analizado o el análisis de posibles estrangulamientos en el acceso a determinados tramos y la propuesta de soluciones para superarlos.