CSAV abandona el transporte marítimo de vehículos y refuerza su posición en Hapag-Lloyd

La Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) cierra su negocio de transporte marítimo de vehículos para concentrar todos sus esfuerzos en la actividad de transporte de contenedores. La decisión, según ha afirmado la naviera, ha sido tomada en el contexto de focalizar todos sus esfuerzos económicos y de administración en la gestión y desarrollo de su principal activo, que corresponde a su participación en la naviera alemana Hapag-Lloyd, de la cual CSAV es accionista principal. En este sentido, la compañía ha anunciado recientemente que eleva su participación en la naviera alemana mediante una nueva adquisición de acciones que le ha permitido alcanzar cerca del 30% de la propiedad de Hapag-Lloyd, según ha destacado CSAV.
El transporte de vehículos ha supuesto históricamente menos del 1% de los activos de la naviera chilena
La naviera chilena comunicará a sus clientes la decisión de cerrar su negocio Ro-Ro y las soluciones operativas para dar continuidad a sus necesidades de transporte. CSAV estima que los costes de cierre de esta operación no serán importantes desde el punto de vista financiero, dado el tamaño relativo de esta unidad de negocio es pequeño para el grupo, según ha manifestado. En este sentido, la naviera ha indicado que el transporte marítimo de vehículos ha representado históricamente menos del 1% del total de sus activos. Por lo que respecta a la ampliación de la participación de CSAV en Hapag-Lloyd, ha señalado que la adquisición de acciones le permite alcanzar un total de 52.728.038 títulos, equivalentes casi al 30% del total. Este incremento de participaciones ha supuesto una inversión superior a los 27,2 millones de euros, según ha señalado CSAV.
Asimismo, la dirección de la naviera chilena propondrá a su junta de accionistas un aumento de capital de la compañía por valor de algo más de 317,5 millones de euros, con el fin de ajustar el nivel de endeudamiento de la empresa. El gerente general de CSAV, Óscar Hasbún, ha destacado el aumento de la participación en la naviera alemana como “una muestra de nuestro compromiso a largo plazo con Hapag-Lloyd y de nuestra confianza en la estabilidad que le ha otorgado a la compañía el pacto de accionistas que tenemos con Kühne Maritime y la ciudad de Hamburgo”. Hasbún ha añadido que Hapag-Lloyd “es hoy una de las empresas más eficientes de la industria naviera mundial, tiene una posición sólida y una estrategia clara para crecer de modo sostenible a largo plazo”.