Las huelgas e incidencias lastran el tráfico del túnel de El Pertús

El túnel de El Pertús ha registrado un total de 1.375 circulaciones de trenes de mercancías en 2019, que han transportado 1.228 millones de toneladas brutas de carga. “Sin el efecto de huelgas y cortes por incidencias del tiempo, se hubiesen efectuado 1.638 circulaciones de trenes de mercancías, teniendo en cuenta el porcentaje de anulación habitual”, ha especificado la empresa gestora de la infraestructura, LFP Perthus. “Asimismo, se habrían transportado unos 1.461 millones de toneladas brutas de carga”. En términos porcentuales, esto equivale a un 16% menos de circulaciones y toneladas transportadas, a pesar de que el túnel cerrase en 2019 el mejor primer trimestre de su historia. No obstante, el tramo transfronterizo en ancho internacional ha registrado igualmente su mejor año, superando el anterior récord de 2017.
Asimismo, LFP Perthus ha anunciado una tendencia al alza en el peso medio de los trenes de mercancías del 20%. “Poco a poco, el transporte ferroviario de mercancías vía LFP se recupera de las recientes interrupciones causadas por las inclemencias meteorológicas y las huelgas en Francia”, ha explicado. Por otra parte, en cuanto a las negociaciones para extender el contrato de la concesión del túnel, España y Francia “ya han confirmado la prórroga del convenio actual, que expira en diciembre de 2020, hasta diciembre de 2022”.
De cara a 2020, LFP Perthus prevé que el tráfico actual se mantenga y augura la incorporación de posibles nuevos servicios de mercancías. “Para 2020, prevemos un incremento de entre el 20% y el 30% y, a partir de 2021, seguramente el tráfico aumentará de forma muy significativa, en particular con la finalización de las obras del Corredor Mediterráneo”, ha comentado el director general de la empresa, Petros Papaghiannakis. Concretamente, los nuevos servicios constarían de dos idas y vuelta a la semana adicionales de autopista ferroviaria con París Rungis (Francia); de dos a tres idas y vueltas a la semana adicionales de combinado con Duisburg (Alemania); y la concreción de un nuevo servicio con Francia.