La ley de Sectores Excluidos prohíbe las subastas en concursos de carácter intelectual

La asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos (Tecniberia) ha felicitado al Gobierno español por la aprobación de la nueva ley de Sectores Excluidos (LSE). La asociación ha destacado que esta norma, aprobada por el Real Decreto Ley (RDL 3/2020) y publicada el pasado 5 de febrero, “recoge nuevas disposiciones de gran relevancia que afectan al sector de la consultoría de ingeniería y arquitectura”. La nueva ley de Sectores Excluidos, prohíbe, al igual que la ley de Contratos del Sector Público actual, que se empleen subastas, sean electrónicas o no (licitaciones 100% a precio) en prestaciones que tengan carácter intelectual. Tecniberia ha valorado positivamente este aspecto que afecta a los servicios de ingeniería, consultoría y arquitectura, en cualquiera de sus vertientes, tanto en el diseño como en el control y la vigilancia de la ejecución. Asimismo, la patronal de la ingeniería ha señalado que también debe valorarse el precio y no “la baja”.
Tecniberia reclama que el peso de los criterios de calidad suba del 51% estipulado al 80%
La patronal ha acogido la aprobación de esta nueva ley con esperanza y ha recordado que sus empresas llevan cerca de cuatro años esperando a que se trasponga la directiva europea que defiende un pago justo por unos servicios de alto valor añadido y que son intensivos en mano de obra. Tecniberia ha señalado que la nueva ley establece que en los contratos que tengan por objeto prestaciones de carácter intelectual, como la consultoría de ingeniería, los criterios relacionados con la calidad deberán representar al menos, el 51% de la puntuación asignable en la valoración de las ofertas. A pesar de ello, la asociación ha defendido que el peso de estos “debería ascender hasta el 80%, tal y como sucede en los pliegos de organismos internacionales como los de la Comisión Europea”.
Tecniberia ha señalado que primar la calidad por encima del precio es el espíritu de la directiva y, en las contrataciones de ingeniería, esto se traduce en proyectos económicamente más rentables y duraderos. El presidente de Tecniberia, Pablo Bueno, ha mostrado su alegría “por el desbloqueo que la nueva ley de Sectores Excluidos. Pensamos que es un paso positivo hacia la ingeniería de excelencia”.