La Asociación Internacional de Puertos reconoce las iniciativas sostenibles del puerto de Valencia

Los premios que otorga anualmente la International Association of Ports & Harbors (IAPH) cuentan entre sus finalistas con dos proyectos europeos que coordina la Fundación Valenciaport y en los que participa la Autoridad Portuaria de Valencia. Estas dos iniciativas compiten en las categorías de ‘Clima y Energía’ e ‘Infraestructura Resiliente’ de los IAPH 2020 World Ports Sustainability Awards, cuyos ganadores serán anunciados durante la cena de gala de la IAPH 2020 World Ports Conference que se celebrará en Amberes el próximo 18 de marzo, ha explicado la Fundación Valenciaport.
El plazo de las votaciones para seleccionar los ganadores en las diferentes categorías finaliza el 28 de febrero. El proyecto LOOP-Ports, que compite en la categoría de ‘Clima y Energía’ tiene como objetivo facilitar la transición a una economía más circular en el sector portuario mediante la creación de una red de puertos en esta materia. La Fundación Valenciaport ha señalado que esta red proporcionará un ecosistema de innovación en torno a la actividad portuaria y estimulará la difusión de iniciativas de economía circular.
El plazo de las votaciones para seleccionar los proyectos ganadores finaliza el próximo 28 de febrero
El otro proyecto seleccionado es el Green C Ports, que compite en la categoría de ‘Infraestructura Resiliente’. Su propósito principal, ha manifestado la institución valenciana, es reducir el impacto de las operaciones portuarias en las ciudades y controlar las emisiones en los principales puertos europeos. Esta iniciativa abarca seis casos de estudio que consisten en prototipos y pruebas piloto, que se llevarán a cabo en diferentes puertos europeos, entre ellos el de Valencia. Estos pilotos, ha añadido la Fundación Valenciaport, servirán de base para probar tecnologías innovadoras como Internet de las cosas, el big data o el análisis predictivo mediante modelos de inteligencia artificial.