28 de mayo de 2023 | Actualizado 19:18

El puerto de Barcelona debatirá sobre la calidad de las aguas con la celebración de una jornada

El evento contará con la participación de los principales actores relacionados con el seguimiento y las acciones de mejora de sus aguas
Puerto de Barcelona

La Autoridad Portuaria de Barcelona acogerá el próximo viernes, 6 de marzo, su primera jornada sobre calidad de las aguas y saneamiento en el entorno portuario. El evento tiene el objetivo de crear sinergias entre los técnicos y expertos que están en contacto con el mundo marítimo, así como con los operadores que en ella operan. El acto será inaugurado por el presidente del grupo de trabajo de Calidad Ambiental del consejo rector, Eduard Duran; y por el responsable de Medio Ambiente del puerto de Barcelona, Jordi Vila.

“La jornada contará con la participación de los principales actores relacionados con el seguimiento y las acciones de mejora de las aguas en el puerto de Barcelona”, ha informado la autoridad portuaria. Con el propósito de dar una visión general y abierta en la materia, a lo largo de la mañana intervendrán ponentes expertos en la hidrodinámica portuaria, contaminación de metales y compuestos orgánicos, o en masas de agua portuaria, entre otros.

En el evento participarán ponentes expertos en hidrodinámica portuaria, contaminación y masas de agua

Concretamente, en la jornada participará el investigador del Laboratorio de Ingeniería Marina de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) Marc Mestres; el director del Laboratorio del Instituto de Diagnosis Ambiental y Estudios del Agua IDAEA-CSIC, Josep Caixach; la investigadora del Centro de Estudios Avanzados de Blanes CEAB-CSIC Susana Pinedo; y la investigadora del Instituto de Ciencias del Mar ICM-CSIC Ester Garcés. Por otra parte, también estarán presentes representantes del puerto y de sus operadores, como el director de la terminal de CLH, Josep Serra; el director de la terminal de TMA, José Luis Sánchez; la responsable Marpol y de Combustibles de Ecoimsa, Ana Conesa; el patrón mayor de Barcelona, José Manuel Juárez; y el responsable de Medio Marino del puerto de Barcelona, Javier Romo.

La autoridad portuaria ha recordado que la calidad de las aguas “es una preocupación común entre la mayor parte de los puertos europeos y mundiales” y que, para mantenerla, desde hace años impulsa diversas actuaciones en esta línea. Por ejemplo, mediante la construcción de una nueva red de saneamiento; o la colaboración en la puesta en marcha de la depuradora del Llobregat y la apertura de la nueva Bocana Norte. Asimismo, el enclave portuario ha destacado que cumple con el convenio internacional Marpol y que dispone de un plan de contingencias para actuar en caso de incidente.