JSV mejora las condiciones de pago a los transportistas para asegurar el abastecimiento

La compañía logística especializada en el transporte de contenedores y paletería a Canarias JSV ha mejorado las condiciones de pago a los transportistas, especialmente los canarios, para asegurar el abastecimiento. El operador emplea desde siempre el confirming como medio de pago y, ante la “difícil situación que afronta ahora el colectivo de los transportistas, ha decidido reducir lo máximo posible el coste del confirming para que puedan disponer del dinero en el momento en que lo necesiten, al menor coste financiero”. El confirming es un método de pago que se ofrece para pagar con anterioridad a la fecha de vencimiento de estas o para obtener financiación de parte de los bancos, han recordado desde la compañía.
El objetivo es que los transportistas puedan centrarse en su actividad sin preocuparse de los pagos
La directora general del grupo JSV, Sonia Herzog, ha afirmado que el objetivo “es que puedan centrarse en su actividad sin preocuparse por los cobros, que quedan así totalmente garantizados”. Han decidido adoptar esta medida “porque en un momento como este, en el que el transporte y la logística son servicios aún más esenciales y críticos, debemos contribuir todo lo posible en cada eslabón de la cadena para que no falle y se mantenga el abastecimiento”. La compañía se ha ofrecido “a colaborar con nuestros empleados, partners, colaboradores, proveedores y clientes proporcionándoles todas las facilidades que podamos en cada caso”.
En este sentido, JSV se había preparado con antelación a la declaración del estado de alarma, lo que les ha permitido continuar prestando sus servicios y responder satisfactoriamente al pico de demanda que se produjo desde Canarias con esa declaración, según ha manifestado el operador. Sonia Herzog ha afirmado que antes del estado de alarma “ya aplicamos nuestros planes de contingencia en nuestras seis delegaciones, coordinamos y pusimos en marcha todos los recursos tecnológicos que nos han permitido que el 100% de la plantilla esté teletrabajando sin problemas desde el principio”. Para el resto de personal que debe seguir en sus puestos de trabajo, la compañía ha subrayado que cumple con los más estrictos protocolos de seguridad, específicos a cada tipo de instalación, y siguen las recomendaciones de las autoridades sanitarias.