30 de mayo de 2023 | Actualizado 20:32

La Red de Ciudades Portuarias alaba las medidas del puerto de Valencia contra el Covid-19

La agilización del pago a proveedores para minimizar sus dificultades de tesorería se encuentra entre las iniciativas reconocidas por la asociación
Medidas de seguridad en el puerto de Valencia | Autoridad Portuaria de Valencia

El anuncio de la Autoridad Portuaria de Valencia de agilizar el pago a proveedores para facilitar la liquidez y la campaña de la institución portuaria #AlPieDelCañon han sido reconocidas por la Red Mundial de Ciudades Portuarias (AIVP). Las iniciativas del puerto de Valencia han merecido las alabanzas de esta asociación en su búsqueda de modelos de buenas prácticas portuarias para afrontar la emergencia sanitaria derivada del coronavirus, ha indicado la autoridad portuaria.

La Autoridad Portuaria de Valencia ha pagado 3,6 millones de euros a un total de 250 empresas proveedoras que están desarrollando trabajos para los puertos de Gandía, Sagunto y Valencia. El objetivo de esta decisión es realizar pagos semanales hasta que finalice el estado de alarma para minimizar las dificultades de tesorería que pudieran tener los proveedores o prestadores de servicios de la institución portuaria valenciana. En el caso de la campaña #AlPieDelCañon, el puerto de Valencia ha buscado reconocer la labor de todos aquellos profesionales que, con su trabajo diario, hacen posible que la cadena logística que conecta los puertos de Valencia, Sagunto y Gandía con cualquier punto de abastecimiento de España con el resto del mundo continúe en funcionamiento y, por tanto, que el suministro de los ciudadanos esté asegurado.

Esta campaña se ha internacionalizado para mostrar la plena operatividad de los enclaves de la Autoridad Portuaria de Valencia en el actual estado de alarma. Además de profesionales de todos los ámbitos de la cadena logística, el enclave valenciano ha destacado que han querido sumarse directivos de asociaciones portuarias de ámbito internacional. Éste ha sido el caso del propio director general de la Red Mundial de Ciudades Portuarias, Olivier Lemaire, que ha querido participar en la campaña desde Le Havre y ha destacado que desde la asociación “estamos en contacto con todos los puertos miembro de la AIVP afectados por el Covid-19”.