Valencia da luz verde al proyecto fotovoltaico en el silo de automóviles de Grimaldi

La Autoridad Portuaria de Valencia ha adjudicado a Grupotec la redacción del informe de ingeniería para la construcción de una central fotovoltaica en la parte superior del silo de automóviles de Grimaldi en el puerto de Valencia. Este informe, que deberá estar presentado durante el mes de mayo, según ha informado el puerto valenciano, permitirá optimizar este espacio de 40.000 metros cuadrados para la instalación de una central de 6 MW de potencia. El informe, ha apuntado la autoridad portuaria, se está desarrollando en colaboración con Grimaldi para compatibilizar el desarrollo de la energía fotovoltaica con el normal rendimiento del silo para el tráfico de automóviles.
Grupotec realiza también un informe para una instalación junto al Club Náutico de Valencia y en el puerto de Gandía
El documento también contemplará la construcción de otra central de 0,5 MW de potencia que se ubicará en una superficie de 300 metros cuadrados situada entre el dique Príncipe Felipe y el Club Náutico de Valencia. Con estas dos nuevas instalaciones, ha destacado el enclave valenciano, la Autoridad Portuaria de Valencia podrá producir el 10% de toda la energía que anualmente consume el puerto de Valencia. Asimismo, ha indicado la institución portuaria, el informe de ingeniería que desarrolla Grupotec prevé la construcción de otra central fotovoltaica en el puerto de Gandía. Se trata en este caso de una instalación de 2 MW que se ubicará en la parte superior del acceso sur al enclave y que convertirá al recinto de la comarca de La Safor en el primer puerto en Europa en ser autosuficiente energéticamente con energía renovable, ha subrayado el puerto de Valencia.
Una vez se reciba el informe por parte de la Autoridad Portuaria de Valencia, se elaborarán los pliegos para sacar a licitación la construcción de las tres instalaciones indicadas, ha señalado el enclave valenciano. Estos proyectos forman parte del objetivo marcado por la institución portuaria valenciana para alcanzar la autosuficiencia energética entre 2025 y 2030. Además, el puerto de Valencia trabaja en dos proyectos con una inversión de 16,8 millones de euros para la conexión de los buques a la red eléctrica. En este sentido, las adaptaciones de muelles y terminales del puerto valenciano podrían entrar en funcionamiento en 2023 y permitirían conectarse a 6 portacontenedores, 4 ferries y dos cruceros simultáneamente, ha indicado la institución.