El consumo de cemento acusa la paralización temporal y cierra el primer trimestre en negativo

La demanda de cemento en España ha caído el 28,3% en marzo. Se ha situado el consumo en 923.581 toneladas, es decir, 363.653 toneladas menos que en el mismo mes del año anterior. Según han apuntado desde la agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen), a excepción de los años del periodo de la crisis de 2008, “es necesario remontarse a marzo de 1965 para encontrar unas cifras de consumo equivalentes”.
La tendencia negativa en el consumo de cemento de los dos primeros meses del año, con una caída acumulada del 4,5%, se ha acelerado drásticamente desde que se ha decretado el estado de alarma, cuando se perdió alrededor del 50% del consumo, “a pesar de mantenerse aún en esas fechas la actividad constructora”, han señalado los fabricantes. Por ello, de cara al próximo mes de abril, la agrupación prevé una caída incluso más agudizada de las cifras del consumo, puesto que incluirán la completa paralización del sector de la construcción entre los días 30 de marzo y 12 de abril.
En concreto, los datos de marzo han generado una caída en el acumulado trimestral del 12,7%, lo que supone una pérdida de 457.246 toneladas y sitúa el consumo absoluto del primer trimestre en 3,1 millones de toneladas. Por lo que respecta a los datos de año móvil (de abril 2019 a marzo 2020), la tendencia entra también en números rojos, con una caída del 0,2%, lo que sitúa los valores absolutos en 14 millones de toneladas, “unas cifras de consumo similares a las de la España de 1967”, han subrayado desde la organización.
Después de 33 meses en números rojos, las exportaciones han vivido en marzo un repunte del 11%, que supone un crecimiento de 54.588 toneladas respecto al mismo mes del año anterior. No obstante, no consigue compensar las cifras acumuladas, que mantienen una caída del 10,6% en los tres primeros meses del año y del 22,1% en el año móvil. Las importaciones arrojan, por su parte, un crecimiento superior al 60% en el conjunto de los últimos doce meses, manteniéndose en cifras cercanas al millón de toneladas.
Oficemen solicita un Plan Nacional de Construcción Verde que impulse las infraestructuras de la Agenda 2030
Los fabricantes de cemento han demandado “la aprobación urgente de un Plan Nacional de Construcción Verde que compense la caída del sector turístico durante 2020-2021, y que debería impulsar, entre otras, las infraestructuras relacionadas con la Agenda 2030”, ha expuesto el presidente de Oficemen, Víctor García Brosa. Por otra parte, también ha señalado que “estamos a disposición de las autoridades para colaborar en la destrucción de los residuos generados por la crisis del Covid-19, caso de ser requeridos a tal efecto por las autoridades competentes”.