El puerto de Motril planifica la vuelta a la normalidad de sus conexiones con el Norte de África

La Autoridad Portuaria de Motril ha comenzado a planificar la reactivación de las líneas marítimas regulares de pasajeros y mercancías con el Norte de África para cuando se inicie la desescalada y comiencen a levantarse las restricciones, tanto por el Gobierno de España como por el de Marruecos. Para ello, el presidente de la institución portuaria, José García Fuentes, va a mantener reuniones con los representantes de los operadores para concretar la “puesta a punto de la vuelta a la situación anterior a la crisis sanitaria porque queremos seguir siendo un referente en el transporte de pasajeros y mercancías con Melilla y Marruecos”, ha indicado la autoridad portuaria motrileña.
Estos servicios tienen una gran importancia para el puerto, como lo demuestran los datos del primer trimestre del año. En este sentido, la autoridad portuaria ha destacado que hasta el pasado mes de marzo, y teniendo en cuenta que los ferrys pararon su actividad a partir del 14 de marzo, por las rampas Ro-Ro de los muelles de Azucenas y Levante habían embarcado y desembarcado 9.154 utis, con origen o destino Alhucemas, Melilla, Nador y Tanger Med. El presidente del puerto de Motril ha subrayado que aspira a que las empresas “y los transportistas que operan en el Estrecho vuelvan a tener Motril como puerto de referencia, ya que hemos demostrado, con acreditada solvencia, agilidad en las inspecciones y una excelente conectividad por carretera con Madrid y, desde ahí, con el centro de Europa”.
El puerto de Motril ha retomado las obras que se estaban realizando en su recinto
Por otra parte, el puerto de Motril ha anunciado que las empresas constructoras encargadas de la ejecución de las obras que se están realizando en el recinto han vuelto a trabajar. Entre las actuaciones más destacadas, la autoridad portuaria ha señalado la construcción del Área de Depósito Temporal de Mercancías (ADT) en el muelle de las Azucenas y el proyecto de mejora de la accesibilidad de los pasajeros y vehículos que transitan por el vial principal.