El Aeropuerto de Teruel se prepara para poder estacionar más de cien aviones

El plan de ampliación del Aeropuerto de Teruel le permitirá el estacionamiento de más de cien aeronaves. El presidente del consejo rector del Consorcio del Aeropuerto de Teruel, el consejero José Luis Soro, ha reiterado el compromiso de continuar con la tramitación de todos los proyectos que están en marcha para ampliar las infraestructuras del enclave y que han sido paralizados temporalmente como consecuencia del estado de alarma por el coronavirus. En la actualidad, el aeropuerto turolense acoge más de 80 aviones, de los que una decena ha sido estacionados por las restricciones de movilidad. A estos últimos, se les va a sumar la flota de A340-600 de Lufthansa, un total de 17 aviones, que ya han comenzado a aterrizar en Teruel y que seguirán haciéndolo en las próximas seis semanas, según han destacado desde la aerolínea y Tarmac Aerosave.
En lo referente a la ampliación del Aeropuerto de Teruel, el último consejo rector ha tomado dos decisiones importantes, ha señalado el Gobierno de Aragón. La primera de ellas es iniciar la tramitación para la ampliación de la fase IV de la ampliación de la campa, que servirá para que se puedan albergar más aviones. En estos momentos, ha indicado el Ejecutivo aragonés, se está tramitando ya la pavimentación de la fase III por un importe de 1,5 millones de euros. Asimismo se ha acordado impulsar un Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA) para ampliar la superficie de la instalación. José Luis Soro ha manifestado que esta actuación es necesaria “para captar más actividad y aprovechar todo el potencial de crecimiento que tiene”.
El Aeropuerto de Teruel cuenta en la actualidad, según ha indicado Pedro Sáez, director de Tarmac Aerosave en Teruel, con cerca de 90 aviones estacionados en sus instalaciones, de los que 10 han llegado en los últimos días por la paralización del transporte aéreo debido a la crisis del coronavirus. Sáez ha apuntado que la ampliación de las instalaciones “permitirá albergar unos 25 aparatos más”.
Tarmac Aerosave también se va a hacer cargo del mantenimiento de toda la flota de A340-600 de Lufthansa, un total de 17 aeronaves, que la compañía alemana ya ha comenzado a transferir en una operación que se alargará por espacio de seis semanas. La aerolínea ha destacado que esta ubicación “es especialmente adecuada para aviones estacionados porque cuenta con unos 240 días de sol al año y pocas precipitaciones”. Lufthansa ha señalado que, por el momento, “Teruel es la única opción elegida en España” y ha subrayado que estos 17 aviones “no estarán operando dentro de los servicios regulares programados por lo menos durante el próximo año o año y medio”.