8 de junio de 2023 | Actualizado 23:01

Territori i Sostenibilitat destina 60 millones de euros para conservar taludes y puentes

Los doce contratos lanzados por la Generalitat de Catalunya forman parte del plan de 430 millones de euros dedicados a la conservación de la red viaria
Territori i Sostenibilitat

La consejería de Territori i Sostenibilitat ha licitado 12 contratos, que suman 60 millones de euros, para contratar tareas de conservación de taludes y puentes en la red viaria de su titularidad durante los próximos cuatro años. Es la primera vez que la Generalitat de Catalunya impulsa contratos de conservación específicos para puentes, sus estructuras y activos geotécnicos.

Las actuaciones licitadas consisten en tareas de seguimiento y conservación de puentes y estructuras (seis contratos que suman 29,5 millones de euros) y de taludes, terraplenes y obras subterráneas (seis contratos con un valor próximo a los 30 millones de euros). Según han añadido desde el Ejecutivo catalán, los trabajos alcanzan los más de 6.000 kilómetros de carreteras bajo su gestión y se distribuyen en seis áreas: Barcelona Este y Oeste, Lleida, Girona, Tarragona y Terres de l’Ebre.

Estos contratos forman parte de la inversión de 430 millones de euros que la consejería de Territori i Sostenibilitat ha destinado a la mejora continuada de la red durante un periodo de cuatro años. En octubre de 2019, lanzó licitaciones de este plan por valor de 53 millones de euros, que se unieron a los 100 ya licitados en julio del año pasado.

El nuevo modelo de conservación de la red viaria “se ha enfocado para que se valore más que en ocasiones anteriores la parte técnica de las ofertas (70%) respecto de la parte económica (30%)”, han recordado desde el departamento encabezado por Damià Calvet. Esta modificación persigue “potenciar la especialización y las pymes del sector”, así como el desarrollo de “una política de conservación de la red viaria que vaya más allá de las tareas de mantenimiento y reposición tradicionales, e integrarla en un proceso más dinámico, de modernización y mejora continuada”. Esta política, han añadido desde Territori “también se inserta en la tarea de transformación y digitalización de la gestión de las carreteras que está llevando a cabo el departamento”.