7 de junio de 2023 | Actualizado 17:28

El consejo asesor para internacionalizar la logística catalana suma tres miembros

El Col·legi de Camins, el de Enginyers Industrials y el clúster ferroviario Railgrup se han integrado en este consejo asesor público-privado
Isidre Gavín (Territori i Sostenibilitat) y Mercè Conesa (puerto de Barcelona), en el centro de la imagen, acompañados por Enric Ticó (Cimalsa y Fundación Cetmo), Joan Romero (Acció), Santiago Bassols (BCL) y Jordi Fornós (Cimalsa) | Generalitat de Catalunya

El consejo asesor para la Internacionalización de la Logística de Catalunya ha incorporado recientemente a tres nuevos miembros. Se trata del Col·legi d’Enginyers de Camins, Canals i Ports; el Col·legi Oficial d’Enginyers Industrials de Catalunya; y el clúster Railgrup. Asimismo, Cimalsa ha anunciado el inicio de las primeras actuaciones resultantes del acuerdo con la agencia pública catalana Acció para identificar licitaciones internacionales de interés. A este respecto, el consejo asesor expresó su voluntad el pasado mes de marzo de colaborar con Acció para que la agencia llevase a cabo una exploración de las oportunidades de licitación pública financiadas por organismos multilaterales y europeos en logística y transporte, centradas principalmente en América Latina y África.

Este consejo asesor es un instrumento creado a finales de 2019 por las consejerías de Territori i Sostenibilitat y d’Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya, los puertos de Barcelona y Tarragona, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, la empresa pública Cimalsa y la Fundación Cetmo. Su principal objetivo es impulsar actuaciones internacionales de las entidades e instituciones catalanas bajo una plataforma única. Por tanto, los promotores de este consejo asesor persiguen la exportación de “las mejores prácticas en infraestructuras (también en los ámbitos de la gestión y la tecnología) y el transporte, tanto en el ámbito público como el privado, mediante proyectos de consultoría”.

Además, el organismo logístico catalán ha asegurado que, con ello, reforzarán también “la posición de empresas privadas catalanas en el exterior”, lo que facilitará consecuentemente “la realización de proyectos de ámbito internacional”. Para conseguir esta finalidad, el consejo asesor se ha comprometido, a su vez, a impulsar “las relaciones con las instituciones financieras multilaterales, a fin de encontrar financiación para llevar a cabo proyectos de interés mutuo”, según ha asegurado.