5 de diciembre de 2023 | Actualizado 7:31

Bridgestone impulsa una flota móvil de emergencia para recargar vehículos eléctricos

La red de talleres del fabricante de neumáticos, First Stop, ofrece una solución para socorrer a vehículos eléctricos sin carga
Flota de vehículos de First Stop equipados con cargadores eléctricos | First Stop

La red de talleres del grupo Bridgestone, First Stop, ha creado una solución móvil para recargas de emergencia dirigida tanto a flotas de transporte como a vehículos particulares. Este servicio de recarga flexible y urbana pretende cubrir incluso zonas de tráfico restringido de las grandes ciudades y estar disponible durante los periodos de entrada en vigor de los protocolos medioambientales para reducir la contaminación atmosférica.

El servicio se encuentra actualmente operativo en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. Según ha explicado la compañía, esta recarga móvil se realiza a través de su flota de furgonetas eléctricas Scoobic y Nissan e-NV200. “Se trata de un vehículo pionero en Europa que ha sido reconocido por la Oficina Española de Patentes y Marcas como un modelo de utilidad, otorgando a First Stop una patente de innovación como vehículo taller móvil”, ha señalado el responsable de Movilidad de First Stop, Álvaro Cuñado. Esta flota 100% eléctrica se complementa, asimismo, con las furgonetas del servicio móvil de mantenimiento de First Stop también equipadas con un cargador eléctrico y que la red lanzó el año pasado.

“El miedo a quedarse sin batería es uno de los principales inconvenientes en la compra”
Álvaro Cuñado Responsable de Movilidad de First Stop

La flota de cargadores móviles gestionada por el equipo de operaciones de First Stop tiene por objetivo fomentar la compra del vehículo eléctrico. “El miedo a quedarse sin batería se posiciona como uno de los principales inconvenientes en la compra de estos vehículos”, ha explicado Cuñado. Además de las barreras relacionadas con la autonomía, otro de los factores que producen dudas en el consumidor a la hora de la compra es “lo relacionado con la infraestructura de recarga”. Por tanto, la recarga móvil ha surgido como respuesta a esta necesidad y pretende “ofrecer soluciones de recarga cuándo y dónde los usuarios lo necesiten”, ha completado el responsable de Movilidad.