DHL prueba una nueva plataforma de integración robótica en Madrid

La compañía logística DHL Supply Chain ha realizado en Madrid la primera implementación a escala mundial de una plataforma para integrar diferentes proveedores de robótica en una única solución. Esta plataforma de inteligencia artificial pretende acelerar la implantación de robots en naves logísticas y mejorar su tiempo de integración y programación. Según ha destacado DHL, la prueba de esta solución en uno de sus almacenes en la capital española ha finalizado con una reducción del 60% del tiempo de integración.
La plataforma de robótica ‘plug & play’ ha sido desarrollada en colaboración con Microsoft y el proveedor de Inteligencia Artificial (IA) Blue Yonder. La iniciativa se apoya en Microsoft Azure IoT y servicios cloud para reducir el tiempo de integración y los esfuerzos de programación para incorporar nuevos dispositivos de automatización en las instalaciones del almacén, ha explicado el operador logístico.
La iniciativa se apoya en Microsoft Azure IoT y servicios cloud para reducir el tiempo de integración
El responsable de los sistemas de tecnologías de la información de DHL Supply Chain, Markus Voss, ha señalado que “la automatización y la robótica colaborativa nos ayudan a hacer que los procesos operativos sean más flexibles, ergonómicos y atractivos para nuestro equipo, que queda liberado de ciertas tareas monótonas, repetitivas y particularmente extenuantes en el entorno de almacén”. Voss ha añadido que “nuestra primera implementación de la nueva plataforma a escala mundial se ha llevado a cabo con 6 River Systems en uno de nuestros almacenes en Madrid y ya está mostrando una reducción del 60% en los tiempos de integración, si bien prevemos mejoras adicionales de hasta el 90% con implementaciones posteriores”.
Esta primera implementación en un centro logístico de DHL Supply Chain en Madrid ha demostrado, según el operador, que la nueva plataforma puede reducir la complejidad y acelerar la integración de sistemas robóticos en un sistema de gestión de almacenes preexistente. La nueva plataforma robótica también está impulsada por la solución Luminate de Blue Yonder, con capacidades de gestión de tareas impulsadas por modelos de aprendizaje automático (ML) que permiten el más alto nivel de eficiencia operativa del almacén.