9 de diciembre de 2023 | Actualizado 10:16

El transporte por carretera y los cargadores buscan consensos para digitalizar las operativas

La necesidad de mayor seguridad sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus ha llevado a las principales asociaciones a formar un grupo de trabajo
Wanatruck

La crisis derivada de la pandemia del coronavirus y las nuevas exigencias de seguridad sanitaria han empujado a varias asociaciones empresariales de cargadores, transportistas y transitarios, junto a las principales plataformas tecnológicas que operan en el sector, a impulsar la digitalización de los documentos que se utilizan en el transporte de mercancías. La iniciativa, ha indicado la Asociación de Usuarios del Transporte de Mercancías (Aeutransmer), cuenta con el apoyo del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ha culminado a inicios de este año el marco regulatorio que rige la utilización de soporte electrónico para los documentos de control del transporte por carretera, como ya se había hecho con la carta de porte y el CMR.

Las asociaciones han señalado que el intercambio de documentos puede propagar el coronavirus

Aeutransmer ha subrayado que el intercambio de documentos en soporte físico entre los diferentes eslabones de la cadena de suministro, así como su posible presentación a los agentes de tráfico, supone, “sin duda, una ocasión propicia para la propagación del Covid-19 y una seria preocupación para las empresas de transporte por carretera, sus conductores y para los usuarios del servicio (cargadores y receptores de la mercancía) y sus empleados, que deben manipular los papeles que soportan dicha documentación”. La asociación ha apuntado que, con esta preocupación en mente, “algunas empresas han urgido a sus respectivas organizaciones a explorar y analizar el modo de extender y normalizar la ‘virtualización’ de los documentos mediante soporte electrónico, de modo que se minimice ese posible vector de contagio”.

El grupo concretará medidas prácticas para generalizar la sustitución de los documentos en papel

Por ello, algunas de las asociaciones más representativas del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) como Astic, CETM, Fenadismer y Feteia-Oltra, junto a las asociaciones de empresas cargadoras como Aeutransmer y Transprime, han decidido crear de un grupo de trabajo para concretar medidas prácticas que impulsen y generalicen la sustitución del tradicional soporte físico en papel por el digital. También forman parte del acuerdo varios partners tecnológicos que operan en este campo, como Pionira, Transfollow, Wanatruck o e-Customs y a diferentes empresarios del sector, ha indicado Aeutransmer.

Las asociaciones de cargadores han reseñado que a las “indudables ventajas que la digitalización documental aporta a la gestión del transporte, se suma ahora el nuevo factor de seguridad sanitaria”. “Esta faceta”, han añadido, “supondrá un punto de inflexión decisivo en la generalización de esta aplicación de las nuevas tecnologías del transporte”. Las asociaciones de transportistas han manifestado que la protección “de nuestros conductores frente al coronavirus ha estado siempre en primer plano durante toda la crisis, y va a suponer un foco prioritario en la denominada nueva normalidad y, en consecuencia, minimizar las ocasiones de contagio será una línea guía fundamental de las decisiones de nuestras empresas a todos los niveles”.