5 de junio de 2023 | Actualizado 14:08

El Gobierno nombra a Francisco González delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz

El desarrollo del recinto fiscal Bahía de Algeciras es uno de los principales proyectos que afronta la entidad junto al saneamiento de sus cuentas
Francisco Matías González | Consorcio de la Zona Franca de Cádiz

El Consejo de Ministros ha situado a Francisco Matías González Pérez como nuevo delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, en sustitución de Victoria Rodríguez. El nuevo delegado posee estudios de Derecho por la Universidad de Cádiz y, entre 2015 y 2019, fue encargado de la delegación de Función Pública en la Diputación de Cádiz. En ese mismo periodo, ocupó el cargo de consejero delegado de la Empresa Provincial de Vivienda y Suelo de Cádiz. Además, González ha sido concejal y portavoz del grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cádiz entre 2012 y 2019, periodo en el que también ha sido vocal del pleno del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz. De 2015 a 2019, ha sido miembro del comité ejecutivo de esta misma entidad.

Francisco González afronta un periodo de importantes proyectos para la Zona Franca de Cádiz. Entre ellos, el desarrollo del recinto fiscal Bahía de Algeciras, aprobado por el ministerio de Hacienda el pasado mes de octubre. Se trata de un espacio de 130.000 metros cuadrados útiles y 200.000 metros cuadrados de superficie bruta que la institución gestionará en los terrenos de El Fresno, en el municipio gaditano de Los Barrios. La Zona Franca de Cádiz ha destacado que con este recinto fiscal consolida su apuesta por el Campo de Gibraltar y fortalece el corredor logístico de la provincia. Esta zona da respuesta a una necesidad puesta de manifiesto por los empresarios y asociaciones empresariales de la comarca, que demandaban un espacio logístico con ventajas fiscales y aduaneras como valor añadido a las operaciones en torno al puerto de Algeciras.

La Zona Franca de Cádiz ha cerrado el año 2019 en positivo tras años de desequilibrio financiero

Asimismo, la entidad está inmersa en el desarrollo del Parque Empresarial Tiro Janer en la localidad de San Fernando. Esta infraestructura contará con una superficie de 65.000 metros cuadrados. Dispondrá de tres tipos de usos en las parcelas lucrativas: un parque comercial, una parcela destinada a albergar un importante edificio de oficinas compatible con uso hotelero y una parcela con un uso industrial-terciario, ha señalado la Zona Franca de Cádiz. Francisco González también tiene como reto continuar el trabajo de su predecesora en cuanto a los resultados económicos, ya que la Zona Franca de Cádiz cerró en positivo 2019 tras años de desequilibrio financiero gracias al plan de saneamiento y estabilidad puesto en marcha por Victoria Rodríguez.