
Katoen Natie completa la segunda fase de ampliación de su complejo en Entrevies
La compañía logística flamenca Katoen Natie ha finalizado la segunda fase de ampliación de capacidades en su complejo de Entrevies en La Canonja (Tarragona). Concretamente, esta fase ha supuesto la adhesión de ocho hectáreas de tierra y un total de 150 silos, así como 38.000 metros cuadrados de almacenamiento y 8.000 metros cuadrados de patio. “Desde nuestros inicios en Tarragona en 1999, nunca hemos dejado de invertir para lidiar con volúmenes adicionales y anticipar el crecimiento futuro, tanto en el ámbito multicliente como en unidades multinegocio”, han explicado desde la compañía.
Las instalaciones son multifuncionales y modulares. También siguen “los más altos estandares en términos de seguridad, calidad y sostenibilidad”, según ha detallado Katoen Natie Ibérica. Por otra parte, los nuevos edificios disponen de una altura libre de más de 13 metros y están concebidos para el almacenamiento de pasillos estrechos racks y permite el almacenamiento controlado con calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés). En cuanto a la sostenibilidad de su diseño se refiere, cuentan con iluminación LED y se ha buscado maximizar la entrada de luz natural. Otras características pasan por la retención del agua de lluvia o la proyección de instalar en un futuro placas fotovoltaicas en la cubierta.
Katoen Natie Ibérica estudia instalar en un futuro placas fotovoltaica en las cubiertas
En este sentido, desde la compañía han señalado que el coronavirus no ha modificado su estrategia inversora de manera sustancial. “Nuestro modelo de negocio siempre se ha basado en la visión en el largo plazo, activos propios, inversión anticíclica en capacidad adicional, innovación, automatización y digitalización”, han explicado. Además, Katoen Natie Ibérica ha asegurado que el impacto de la pandemia en sus clientes logísticos “ha sido más bien limitado” y que “se espera una recuperación relativamente rápida”. A este respecto, han concluido que “la necesidad de capacidad, flexibilidad y una logística ágil, conveniente y de confianza ha aumentado por el coronavirus”.
EVOLUCIÓN DE LAS FASES DE EXPANSIÓN
La fase cero de su expansión en Tarragona tuvo lugar en Constantí entre 1999 y 2006, con 69.000 metros cuadrados de almacenamiento y 150 silos. A esta, le siguió una primera fase en Entrevies entre 2008 y 2018 con 13.000 metros cuadrados de almacenaje adicionales para mezclas y embolsado, entre otros, con 90 silos. Después de esta segunda fase, también en Entrevies, se prevé una tercera en el periodo 2021-2025 con más desarrollos en tierras adyacentes “con características similares, pero ajustes específicos y necesidades de los clientes”. A este respecto, la empresa ha asegurado que “nuestro plan 2020-2025 es consolidarnos como líderes de mercado en la logística del polímero y promover el crecimiento”.