6 de junio de 2023 | Actualizado 18:19

Repsol digitaliza las entregas terrestres de productos químicos

La compañía energética ha habilitado la geolocalización y seguimiento en tiempo real de este tipo de mercancía para sus clientes a través de una app móvil
Repsol

La compañía energética Repsol ha digitalizado la entrega de producto a sus clientes mediante el lanzamiento del nuevo servicio Track & Trace en su portal de química online. “La información es clave en el transporte de mercancías, por eso hemos desarrollado este servicio digital para la geolocalización y el seguimiento en tiempo real del transporte terrestre de productos químicos”, ha especificado la empresa. De esta forma, mediante una aplicación móvil se puede consultar dónde se encuentra el pedido en todo momento y la hora estimada de entrega. Además, también extenderá próximamente este servicio a sus entregas de mercancía química paletizada.

La herramienta proporciona detalles de la ruta como la carga, trayectos, hitos y llegada a destino, así como detalles de parada como el registro, entrada y carga y descarga efectuadas. En este sentido, ayuda a eliminar los conocidos como black boxes, es decir, los puntos en los que no se dispone visión del estado de la mercancía en tránsito por la cadena. “Esta solución permite integrar indicadores compartidos para negocio y operativa, con lo que la información fluye de una manera más limpia a través de un único sistema con una gran capacidad de integración”, ha especificado la empresa de software Fieldeas, que ha sido la encargada de desarrollar la app tecnológica.

Track & Trace ayuda a eliminar los black boxes, permitiendo una visión completa del estado de la mercancía en tránsito

Se trata de un servicio que la empresa ha calificado como “pionero en la industria de poliolefinas en Europa” e incluye a los clientes que adquieren líquidos a granel como polioles o glicoles y sólidos a granel como polietileno o polipropileno, además del sector de los lubricantes. “Con esta apuesta por la digitalización, confiamos en mejorar el servicio que ofrecemos, poniendo a disposición de los clientes la información más fiable y actualizada a cada momento, para simplificar la labor de recepción de nuestros envíos”, ha explicado Repsol.

Por lo tanto, el nuevo desarrollo es capaz de ofrecer una visibilidad más profunda y detallada de la cadena de suministro y elimina los puntos ciegos. No obstante, al tratarse de una aplicación para uso profesional, requiere contar con un usuario y contraseña facilitado por la empresa de transporte a través de Repsol Química o Repsol Comercial de Productos Petrolíferos para su utilización.

Uno de los retos a superar ha sido conectar en la plataforma a las empresas de transporte con las que Repsol trabaja

“El reto tecnológico consistía en conectarse con todas las empresas de transporte con las que trabajamos, que cuentan con diferente madurez digital”, ha reconocido Repsol. Además, también ha enumerado otros desafíos, como “integrar la información reportada por cada uno de ellos en una única plataforma de visualización y que, además, esta fuese de uso fácil y intuitivo”.