1 de octubre de 2023 | Actualizado 8:51

Los diversos actores implicados constituyen el comité de reindustrialización de Nissan

Este comité forma parte del acuerdo alcanzado por la compañía automovilística y los representantes de los trabajadores a principios de agosto
Cadena de montaje de Nissan en la Zona Franca de Barcelona | Nissan

La comisión de trabajo entre la dirección de Nissan Motor Ibérica, la representación de los trabajadores y las administraciones públicas para el arranque del proyecto de reindustrialización de la actividad de producción de la compañía automovilística en los centros de la Zona Franca de Barcelona, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca se ha constituido hoy. El establecimiento de esta comisión ha sido uno de los puntos recogidos en el acuerdo alcanzado a principios de agosto entre la dirección de la compañía nipona y los trabajadores, tras la finalización de las negociaciones sobre la intención de la compañía de cerrar los mencionados centros, ha indicado la delegación del Gobierno en Catalunya.

Nissan mantendrá su actividad hasta finales de 2021 y no habrá despidos traumáticos, según han pactado las partes

El acuerdo recoge el mantenimiento de la actividad industrial de Nissan estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021 y la empresa se ha comprometido a no realizar “despidos traumáticos” en el mencionado periodo. Además, empresa y trabajadores se han emplazado a favorecer la incorporación de proyectos para reindustrializar las plantas. Con este objetivo, de la reunión celebrada a principios de agosto surgió la creación de una comisión de trabajo tripartita que se ha constituido en el día de hoy en Barcelona.

El responsable de las Operaciones Industriales de Nissan en España, Frank Torres, ha afirmado que están dispuestos “a explorar alternativas de futuro que puedan dar una solución de reindustrialización en beneficio de nuestros empleados y proveedores”. Torres ha subrayado que acordar “el mantenimiento de la actividad industrial hasta diciembre de 2021 nos ha permitido ganar tiempo para trabajar en dichas alternativas que esperamos puedan llegar a materializarse con una buena solución de futuro”. “La voluntad de Nissan”, ha concluido, “es establecer un diálogo abierto, con el fin de avanzar en esta mesa de diálogo en beneficio de todas las partes implicadas”.

Las tres partes buscarán soluciones de reindustrialización en beneficio de empleados y proveedores

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado que la reindustrialización de las plantas de Nissan “es una prioridad para el Gobierno de España. La unidad de acción es una fortaleza para atraer proyectos industriales que permitan garantizar las capacidades productivas y el empleo y que a su vez contribuyan a modernizar la industria catalana y española”. Maroto ha afirmado que como manifestaron desde el Gobierno cuando se firmó el acuerdo, “nos vamos a dejar la piel para el futuro de los trabajadores de Nissan afectados por el cierre”.

Por su parte, la consejera de Empresa i Coneixement de la Generalitat de Catalunya, Àngels Chacón, ha apuntado “que tenemos que priorizar proyectos industriales en el campo de la automoción o la movilidad para mantener vivo y competitivo este ecosistema de la industria de la automoción que hace de Catalunya un territorio muy competitivo, así como aprovechar las capacidades y talento de los trabajadores”. Por parte de estos últimos, el comité de empresa ha señalado que van a trabajar “de forma conjunta en buscar la mejor alternativa industrial que garantice los puestos de trabajo de Nissan y el tejido industrial actual. En esta mesa vamos a velar porque los posibles proyectos creen puestos de trabajo de calidad y un futuro a largo plazo”.

LOS SINDICATOS DE ACCIONA EXIGEN ESTAR EN LA MESA DE NEGOCIACIÓN
El principal proveedor logístico de Nissan en Barcelona es Acciona Facility Services, que ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo de extinción que afecta a 500 trabajadores, y cuyo periodo de consultas finaliza el próximo 23 de septiembre. Los representantes sindicales han reclamado a los participantes en el comité de reindustrialización que no haya despidos hasta 2021 y también han demandado estar presentes en este comité para decidir sobre su futuro a partir de la finalización de la actividad industrial de Nissan. Los trabajadores de Acciona tienen previsto realizar este jueves una concentración en la confluencia de las calles A y 3 de la Zona Franca de Barcelona, que podría dificultar el acceso a la zona restringida del puerto.