26 de marzo de 2023 | Actualizado 18:32

Algeciras se consolida como hub estratégico de megabuques

Las terminales de contenedores de Algeciras superan, por primera vez antes del verano, las 100 escalas de estas embarcaciones de hasta 24.000 teus
El megabuque número 99 de lo que llevamos de año en Algeciras, el 'CMA CGM Jean Mermoz' en la terminal de TTI Algeciras | Autoridad Portuaria de Algeciras

El puerto de Algeciras ha logrado, por primera vez en su historia, alcanzar los 100 megabuques antes de que finalice el verano. Está prevista la escala esta misma tarde del ‘Mathilde Maersk’, con capacidad para 18.000 teus procedente de Tanjung Pelepas (Malasia). El portacontenedores atracará en APM Terminals Algeciras y se realizarán labores con siete grúas para mover 3.300 contenedores.

Este megabuque número 100 del año 2020 llega a Algeciras mientras otro barco de esta tipología, el ‘CMA CGM Jean Mermoz’, opera en sus instalaciones. Con 20.600 teus de capacidad y procedente de Southampton (Reino Unido), este buque trabajaba hoy mismo en la terminal de TTI Algeciras con 2.300 contenedores, entre ellos 400 con exportaciones con destino a China, según ha detallado el puerto algecireño.

Las terminales de contenedores del puerto de Algeciras operan megabuques desde noviembre de 2013. Desde dicha fecha, han recordado desde la autoridad portuaria, “APM Terminals Algeciras y TTI Algeciras han atendido más de 700 de estos gigantes que en pocos años han ido creciendo en capacidad, pasando de los 16.000 teus a rozar los 24.000”. Por terminales, el muelle Juan Carlos I, donde opera APM Terminals ha operado desde enero 58 megabuques, mientras que la semiautomática TTI Algeciras, ha atendido 42 de estos gigantes. Por navieras, el 42% han correspondido a CMA CGM, seguidos de Maersk Line (34%) y MSC (24%), “escalas que han provocado un importante aumento de la conectividad del puerto andaluz especialmente con el mercado asiático”, ha manifestado la autoridad portuaria.