23 de marzo de 2023 | Actualizado 17:37

La primera convocatoria de ideas del fondo Puertos 4.0 se cierra con más de 120 propuestas

El plazo para la presentación de proyectos en fase precomercial o comercial finaliza el próximo 28 de octubre
Autoridad Portuaria de Vilagarcía de Arousa

El fondo de innovación Puertos 4.0 ha cerrado el plazo de presentación de ideas, al que han concurrido 125 propuestas. Puertos del Estado ha indicado que esta cifra variará ligeramente con las ideas presentadas vía correo ordinario. Con ello, se ha cumplido el primer hito de la hoja de ruta marcada para la ejecución de esta iniciativa de las 28 autoridades portuarias y del organismo rector. El plazo para la presentación de proyectos, en fases precomercial y comercial, concluye el próximo 28 de octubre. Desde Puertos del Estado sostienen que “esta actuación constituye el proyecto disruptivo más importante para la adaptación del sector logístico-portuario español a la economía 4.0”.

KPMG e Insomnia se encargarán del proceso de análisis y selección final de las ideas

La dotación presupuestaria para 2020 contempla para este apartado de ideas un total de 500.000 euros, con una ayuda unitaria de 15.000 euros, lo que significa que la presentación de propuestas ha cuadruplicado la oferta. El presupuesto total del fondo Puertos 4.0, financiado a través del Fondo de Compensación Interportuario mediante el 1% adicional aportado por las 28 autoridades portuarias, es de 12 millones de euros. La UTE formada por KPMG e Innsomnia iniciará ahora el proceso de análisis y selección final. Además de la mencionada ayuda, las ideas podrán acceder a los servicios de incubación de las mismas o de asesoramiento para el crecimiento empresarial. El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha expresado su satisfacción con los primeros datos del proceso de presentación de candidaturas. “Este fondo de innovación”, ha afirmado Toledo, “es ya un éxito a la vista de cantidad de ideas presentadas y los asesoramientos solicitados para proyectos”.

Desde la apertura de los plazos de presentación de ideas y proyectos, se han inscrito en la plataforma Ports 4.0 un total de 584 líderes de proyectos, que han solicitado asesoramiento y mentorización para 352 ideas y proyectos. Estos se han vinculado a las sedes territoriales de incubadora-aceleradora del Plan de Impulso de Emprendimiento para la Innovación en A Coruña (11), Algeciras (10), Alicante (7), Barcelona (54), Bilbao (46), Cartagena (20), Las Palmas (22), Madrid (51), Málaga (18), Palma de Mallorca (8), Santander (21), Sevilla (25), Valencia/Castellón (51) y Vigo (8).

Los principales asesoramientos se han solicitado para infraestructuras y digitalización

Puertos del Estado ha señalado que respecto a las temáticas, los principales porcentajes de asesoramientos solicitados, tanto en ideas como en proyectos corresponden a logística en el ámbito infraestructural, operacional o de presentación de servicios (23%), digitalización de procesos y plataformas inteligentes (20%), sostenibilidad ambiental y energía (20%) y seguridad y protección (16%). En cuanto a las tecnologías a emplear para desarrollar estos proyectos, destacan las tecnologías de información y la comunicación (18%), automatización de procesos (14%), inteligencia artificial (14%), sensorización (12%) e Internet de las cosas (10%).