Hapag-Lloyd inicia una escala regular con Málaga en la línea Mediterranean Gulf Express

El puerto de Málaga ha acogido la primera escala del servicio Mediterranean Gulf Express de la naviera Hapag-Lloyd, un enlace que conecta diversos puertos del Mediterráneo con el Caribe, México y Estados Unidos. Según ha explicado la Autoridad Portuaria de Málaga, el buque portacontenedores ‘My NY’, de 66.300 toneladas y 279 metros de eslora, será el encargado de efectuar la primera operativa de importación y exportación hoy, 15 de octubre. En concreto, la embarcación operará en la terminal de contenedores y vehículos de Muelle 9, gestionada por Noatum Container Terminals, a las que se le sumarán de forma progresiva otras.
“Málaga es un puerto en el que nos sentimos muy arropados, tanto por la autoridad portuaria como por la terminal”, ha valorado la directora de Operaciones de Hapag Lloyd-Iberia, Gemma Sanjosé. “Es una apuesta de la compañía que lleva gestándose hace mucho tiempo, y aunque la pandemia ha ralentizado el proceso, esperamos que en breve podamos seguir colaborando estrechamente con la instalación portuaria”. A este respecto, el hinterland del puerto de Málaga se expande, más allá de la provincia, por el mercado del norte y oeste de Andalucía, así como la zona de Extremadura.
Por su parte, el presidente de el enclave portuario malagueño, Carlos Rubio, ha destacado que esta apuesta de la naviera por sus instalaciones “supone un paso más en el retorno a la normalidad, siendo la primera escala de una línea regular que nos conecta directamente con una zona económica muy interesante para nosotros”. En este sentido, ha concluido que “seguimos trabajando muy intensamente en proyectos que apoyen la dinamización de la economía andaluza y que puedan beneficiarse de este tipo de líneas, como las empresas de productos subtropicales y carne industrial”.