7 de junio de 2023 | Actualizado 17:13

El transporte por carretera reclama reducir la edad mínima para ser conductor profesional

“Esta industria puede ser una gran fuente de empleo para los jóvenes, pero los gobiernos deben desbloquear este potencial”, reivindica IRU
IRU

La Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU) ha emplazado a los gobiernos a situar en los 18 años la edad mínima de entrada a la profesión de conductor profesional. “La industria del transporte por carretera puede ser una gran fuente de empleo para los jóvenes, pero necesitamos que las administraciones tomen medidas para desbloquear este potencial y garantizarles el acceso a las oportunidades de trabajo”, ha señalado el secretario general de la entidad, Umberto de Pretto. Asimismo, la organización ha justificado que la medida permitiría derivar a los que acaban la escuela directamente a esta formación profesional. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 31,1% de los jóvenes de entre 15 y 24 años se encontraban desempleados en España en 2019, una cifra que en la media de la Unión Europea se situó en el 16,8%. 

En este sentido, IRU ha especificado que la edad mínima varía según el país: mientras en Oriente Medio y algunos países europeos es 18, en la mayoría la edad se sitúa en los 21. Además, dentro de la Unión Europea existen diferentes normativas para los conductores de camiones, variando entre Estados miembros y dependiendo de si el transporte es doméstico o internacional. “Una edad mínima tan restrictiva plantea un serio obstáculo para que la gente joven se una a la profesión”, ha reivindicado IRU. “A pesar de las fluctuaciones del mercado laboral durante la pandemia, la escasez de conductores es un problema en el largo plazo exacerbado por una fuerza de trabajo que envejece”.

Según sus datos, el 21% de los puestos de trabajo como conductores de camón en Europa se encuentra disponible y, a nivel mundial, hay 267 millones de jóvenes desempleados. “La media de edad para los conductores de camiones se sitúa en algunos lugares en los 55 años y esto necesita cambiar”, ha añadido Umberto de Pretto. Asimismo, la organización ha justficado que “los estrictos requisitos de formación para entrar en la profesión conllevan que los conductores más jóvenes no sean más propensos a los accidentes que sus equivalentes de más edad”.

En España, la normativa para reducir la edad de acceso al carnet de camión cumple dos años de retraso. A este respecto, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé aprobar la modificación del Reglamento General de Conductores, que implica la transposición de la Directiva 2006/16 de la Unión Europea. De esta forma, se permitirá acceder a partir de los 18 años al Certificado de Aptitud Profesional (CAP) y a los permisos de conducir profesionales, a partir del carnet C. Por su parte, en Europa se completará una revisión de la directiva en licencias de conducción en 2022.