La Generalitat Valenciana transportará material sanitario con drones en entornos urbanos

Los drones se están convirtiendo en una solución cada día con más proyectos y utilidades en el ámbito del transporte de mercancías, al que se suma el presentado por la Generalitat Valenciana para transportar material sanitario y de emergencias. Esta iniciativa, financiada por la consejería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, consiste en el primer transporte de material sanitario y médico con dron de forma experimental que se realiza en España en entornos urbanos, y el segundo en Europa, tras Polonia. El Ejecutivo valenciano ha indicado que está enfocado al empleo de aeronaves no tripuladas para el transporte de material entre instalaciones sanitarias. El objetivo del proyecto, realizado por la Universidad Politécnica de Valencia, es desarrollar los procedimientos para el 1 de enero de 2021, momento en que entrará en vigor la normativa que regulará estos vuelos.
El ministerio del Interior participa en esta iniciativa con un software para detectar drones intrusos
En esta iniciativa, participa también la secretaría de Estado del ministerio del Interior, con un software denominado Siglo-CD, que permite controlar el espacio aéreo para detectar drones intrusos en la operación e incluso, inhibirlos y bajarlos a tierra, ha subrayado el Gobierno valenciano. La demostración del proyecto, que ha tenido lugar hoy, ha consistido en transportar un kit de primera intervención Covid-19 desde Feria Valencia hasta el hospital Arnau de Vilanova en Valencia, recorrido que se ha realizado en tres minutos. Además, se han operado otros dos vuelos: el primero entre el hospital comarcal de Gandía y el centro de salud y la residencia de mayores de Daimús con diferente material sanitario y muestras biológicas, mientras que en el segundo, se ha llevado a cabo la distribución de equipamiento desde el aérodromo de Siete Aguas (Valencia) a diferentes zonas rurales del entorno.
“Este proyecto abre una dimensión extraordinaria para toda la logística”
Ximo Puig Presidente de la Generalitat Valenciana
Más de 100 personas de 20 instituciones y empresas han intervenido y participado en esta iniciativa. El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha afirmado que se trata de una propuesta “fundamental para el presente que nos abre una dimensión extraordinaria para toda la logística”, al tiempo que ha indicado que se van a poner en marcha “todos los proyectos en los distintos sectores para generar una mayor capacidad de respuesta ante las emergencias”.
La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha participado en esta demostración con la puesta en funcionamiento por primera vez de la nueva unidad de comunicaciones avanzada Satcom2. Este soporte tecnológico de comunicación satelital, ha indicado la Generalitat Valenciana, es capaz de recoger imágenes en tiempo real de hasta seis drones participantes en una emergencia. Las mismas serán transmitidas a la sala de mando y control del Centro de Coordinación de Emergencias, donde se dispondrá así de una mayor y mejor información sobre la emergencia que esté teniendo lugar.