Los transportistas reclaman franjas horarias para la última milla en el centro de Valencia

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha reclamado establecer un turno de horarios para las labores de carga y descarga en el centro de Valencia. Tras la reordenación de la plaza del Ayuntamiento, la patronal ha propuesto crear “unos horarios a primera hora de la mañana y durante un tiempo limitado que nos permitan poder acceder a determinadas zonas de una manera más ágil y sobre todo eficiente”. Otra de las demandas de FVET ha sido la de mejorar los accesos o permitir estacionar en determinados enclaves. Asimismo, ha apuntado que se han de adoptar, de manera conjunta, soluciones a largo plazo, porque no es solo la distribución a la hostelería, restauración o a los comercios del centro histórico la que se ve afectada, sino también la paquetería que, con el auge del comercio electrónico a raíz de la pandemia del coronavirus, ha aumentado exponencialmente.
La patronal del transporte pide soluciones a largo plazo por el incremento del comercio electrónico
El presidente de la Asociación de Empresarios de Agencias, Operadores y Actividades Auxiliares del Transporte, Jaime Agramunt, y el secretario general de FVET, Carlos García, han mantenido un encuentro con el concejal de Movilidad Sostenible y Espacio Público del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi, para abordar la reordenación de las plazas de carga y descarga en el entorno del centro de la ciudad, tras la peatonalización de la plaza del Ayuntamiento y sus alrededores. FVET ha indicado que esta reordenación, ha traído aparejada la reducción de plazas destinadas a las labores de carga y descarga. En opinión de los profesionales del transporte, la misma ha conllevado algunos problemas adicionales como, por ejemplo, la necesidad de recorrer a pie trayectos más largos, lo que afecta al tiempo de entrega o recogida de material.
En este sentido, Jaime Agramunt ha afirmado que puede “que con este diseño urbano se hayan evitado algunos problemas que padecíamos, como el colapso en el tráfico en determinados puntos de este entorno”. Sin embargo, su actividad “se ve resentida al no poder suministrar las mercancías o recogerlas en un punto cercano al destino, lo que repercute en toda la cadena logística”. Carlos García ha señalado que desde la concejalía “nos han trasladado que van a estudiar nuestras propuestas para que la actividad de carga y descarga no se vea resentida”.