Indra se adjudica la plataforma tecnológica SIMPLE

Puertos del Estado ha adjudicado oficialmente el desarrollo de la plataforma tecnológica SIMPLE (Simplification of Processes for a Logistic Enhancement) a la UTE formada por Indra y su compañía Minsait, MINDTRade Platform. El proyecto desarrollará e implantará la plataforma logística española que integrará toda la información de la actividad del transporte de mercancías y la logística en España. El organismo portuario ha señalado que el importe de la adjudicación, sin IVA, ha sido de 2,6 millones de euros y el plazo de ejecución es de 30 meses.
La solución que se desarrollará está basada en las de ventanillas únicas, cargo community systems y plataformas logísticas de la línea de oferta Mova Traffic de Indra para el sector de puertos y logística, que facilitará una gestión integral y óptima del transporte sincromodal de mercancías. Estas soluciones de Mova Traffic permiten mejorar los procesos operativos y ofrecer una mayor calidad en el servicio, de forma más eficiente y sostenible, así como una mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos y privados y la mejora de la competitividad, ha señalado Puertos del Estado.
La solución a desarrollar está basada en la línea de oferta Mova Traffic de Indra para puertos y logística
La nueva plataforma tecnológica impulsada por el ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y en la que también participa Adif, ampliará a todos los modos de transporte y agentes de la cadena logística la actual ventanilla única marítima nacional de Puertos del Estado, Dueport. SIMPLE asegurará la interoperabilidad entre los diferentes actores que intervienen en el transporte de mercancías a escala estatal, así como su integración a escala internacional, y permitirá optimizar la cadena de suministro, la eficacia, eficiencia y seguridad en las transacciones. A este último aspecto, contribuirá una innovadora solución de registro distribuido blockchain, a través de la que se operarán parte de los servicios ofrecidos por la plataforma, ha explicado el gestor portuario.
La iniciativa garantizará y permitirá conocer en tiempo real la trazabilidad, tanto de las mercancías como de la documentación e información ligada a su transporte y de los distintos modos implicados. En este sentido, Puertos del Estado ha señalado que, de esta forma, contribuirá a asegurar la transparencia e inviolabilidad de las transacciones, tanto para flujos nacionales como internacionales de mercancías que entran, salen o discurren por los puertos españoles y el transporte terrestre, tanto por carretera como por ferrocarril. Además, los diferentes modos de transporte y agentes que componen la cadena logística podrán interactuar telemáticamente, intercambiar información y gestionar de forma integrada el conjunto de datos y documentos de los diferentes sistemas, automatizando los flujos de información.
SIMPLE facilitará la interconexión entre la Administración Pública y el sector privado
También facilitará la interconexión entre las administraciones públicas competentes y los distintos agentes privados del sector logístico. Al introducirse los datos una sola vez por el responsable en cada caso, simplificará y agilizará los procesos relacionados con el transporte y la logística, respetando el mayor nivel de confidencialidad, seguridad, integridad y disponiblidad. Según Puertos del Estado, “la digitalización y la integración de la información que ofrecerá SIMPLE hará posible explotar los datos y toda la información de la actividad mercantil y logística, lo que contribuirá a reducir stocks, optimizar las rutas, mejorar procesos y reducir costes, lo que tendrá también un claro impacto a la hora de conseguir un transporte de mercancías más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, al contribuir a disminuir el uso de papel o las emisiones”.