Los barcos fletados por Volkswagen usan aceite reciclado para mejorar la sostenibilidad

El fabricante Volkswagen empleará un carburante certificado proveniente de residuos vegetales para ciertos cargamentos de coches nuevos por vía marítima. La compañía ha resaltado que este combustible “se produce a partir de materiales como el aceite usado de los restaurantes y la industria alimentaria”. Un primer buque repostó con este combustible a mediados de noviembre y un segundo le seguirá los pasos a principios de 2021. Los barcos que usarán este carburante serán los dos que Volkswagen Group Logistics fleta para la ruta entre Emdem, Dublín, Santander y Setúbal para sus flujos europeos.
Volkswagen espera una reducción de emisiones de CO2 anual del 85% con este combustible alternativo
Estos dos buques transportan hasta 3.500 vehículos en la mencionada ruta, que se repite cerca de 50 veces al año. Miden 180 metros de eslora cada uno de ellos y están propulsados por un motor diésel marino de MAN de más de 19.000 CV. Está previsto que el suministro se lleve a cabo en la costa de Vlissingen (Países Bajos) con este carburante alternativo suministrado por la compañía neerlandesa GoodFuels. Volkswagen ha subrayado que, de esta forma, las emisiones de CO2 de los dos buques convencionales a lo largo de toda su ruta se reducirán en más del 85%, de 60.000 toneladas a 9.000 toneladas anuales y, además, las emisiones de óxido de azufre desaparecerán casi por completo.
El director de Volkswagen Group Logistics, Thomas Zernechel, ha afirmado que son “el primer fabricante de automóviles en hacer un uso extensivo de este carburante”. “De esta forma”, ha añadido, “reutilizamos el aceite residual de una forma compatible con el medio ambiente. Con el 85% menos de emisiones de CO2 que los carburantes fósiles convencionales, la contribución a la protección del medio ambiente es enorme”. El cambio forma parte de la estrategia para que la logística del grupo sea más respetuosa con el medio ambiente. Otro elemento es el empleo de Gas Natural Licuado (GNL) para propulsar los buques portavehículos entre Europa, América del Norte y América Latina. Además, todos los servicios por tren en Alemania con DB Cargo pasarán a llevarse a cabo con energía renovable.