Puertos del Estado busca fondos externos para financiar todos los proyectos de Puertos 4.0

El organismo público Puertos del Estado busca fondos de capital riesgo, fondos de inversión y nuevos fondos externos para financiar los proyectos e ideas presentados al fondo Puertos 4.0. Así lo ha afirmado el presidente de la institución, Francisco Toledo, que ha apuntado que se está trabajando en “inyectar más recursos económicos para que los proyectos que se han presentado en esta convocatoria salgan adelante”. Toledo ha señalado que se “han presentado a la primera convocatoria de este fondo un total de 520 proyectos e ideas con los 12 millones de euros presupuestados habrá para financiar como mucho 30 proyectos o ideas”.
Los Presupuestos Generales del Estado para 2021 contemplan una rebaja de tasas media del 5,5%
El presidente de Puertos del Estado ha afirmado en el marco de la XI Jornada Empresarial Mediterráneo Port Castelló que los Presupuestos Generales del Estado para 2021 “llevan una rebaja de tasas portuarias del 5,5% de media para el conjunto del sistema portuario español, que supondrán un ahorro de 32 millones de euros para las empresas concesionarias”. También se incrementan las bonificaciones y Toledo ha recordado que la inversión “prevista para el sistema portuario español en estos presupuestos para 2021 será de 1.001 millones de euros, el doble que la del presente año”.
El presidente de Puertos del Estado también ha incidido en el plan de inversión de 4.500 millones de euros previsto hasta 2024, “que tiene dos objetivos: el primero generar empleo e incentivar la economía en un momento en el que el sector público debe tirar del carro de la economía más fuerte que nunca. El segundo es tener un efecto ‘contagio’ sobre el sector privado”. “Estas inversiones”, ha apuntado máximo responsable del sistema portuaria estatal, “serán productivas y sostenibles económicamente. Hemos eliminado propuestas de puertos que no tenían sentido”. En cuanto a los principales apartados de inversión de este plan, ha citado “los 400 millones de euros destinados a sostenibilidad, otros 400 millones de euros para las conexiones ferroviarias con los puertos y 200 millones más destinados e digitalización e innovación, que son claves para los puertos del futuro”.