El consumo de cemento en noviembre resulta insuficiente para revertir las pérdidas

La patronal española de fabricantes de cemento (Oficemen) ha identificado una recuperación del 3,8% en el mes de noviembre, lo que sitúa la pérdida anual del consumo de este producto en el 11%. En el mes pasado, se consumieron en nuestro país un total de 1,2 millones de toneladas, 44.201 más que en el mismo periodo de 2019. No obstante, el acumulado anual para los 11 primeros meses se sitúa en 12,2 millones de toneladas, un millón y medio menos que en el mismo periodo del año pasado.
Por su parte, las exportaciones han experimentado un leve crecimiento del 1,6% en noviembre, una cifra que ha resultado insuficiente para sacar de los números rojos a las cifras del acumulado anual. Entre enero y noviembre, las exportaciones han caído el 5,5%, lo que supone una pérdida de 340.605 toneladas.
“Valoramos positivamente la aprobación del Estatuto de la industria electrointensiva, un recurso que llevábamos años demandando para mantener nuestra competitividad exterior, y confiamos en que se sigan concretando medidas de apoyo para los sectores industriales”, ha explicado el presidente de Oficemen, Victor García Brosa. En relación con la pérdida de la capacidad exportadora en España, el presidente de Oficemen ha remarcado la desigualdad de costes asociados al carbono a la que el sector cementero se enfrenta “cuando compite con países del arco mediterráneo y del Norte de África que no cuentan con una agenda de descarbonización como la europea y en los que no se penalizan fiscalmente las emisiones de CO2”.