El Aeropuerto de Zaragoza acoge su primer avión carguero basado en sus instalaciones

La aerolínea rusa AirBridge Cargo ha iniciado operaciones en el Aeropuerto de Zaragoza a través de un Boeing 777F. Este avión es el primero de carga basado en las instalaciones aeroportuarias aragonesas, según ha avanzado Aena, y conectará como destino final con Hong Kong (China) tras una escala en Rusia. En un primer momento, este carguero realizará dos salidas semanales durante lo que resta de año. A partir de enero de 2021, su frecuencia variará en función de su demanda, ha explicado Aena.
Respecto al balance del año 2020, el Aeropuerto de Zaragoza ha registrado un total de 15.270 toneladas en noviembre, lo que supone una caída del 27% respecto al mismo mes del año pasado. “Aunque obviamente no se alcanzarán las cifras registradas el año pasado por la situación en la que nos encontramos debido a la pandemia, confiamos en que el tráfico se vaya recuperando de manera gradual”, ha apuntado Aena. En la actualidad, la programación se mantiene todavía sujeta a una elevada incertidumbre, ha destacado el gestor aeroportuario. Por este motivo, “resulta muy difícil hacer una estimación concreta de la recuperación de la actividad dado que influyen muchos factores para el control y contención definitiva de la pandemia”.
En 2019, el Aeropuerto de Zaragoza cerró el ejercicio con el mejor registro de su historia en tráfico de mercancías, donde contabilizó un total de 182.659 toneladas de carga transportadas. En el mes de diciembre de 2019, superó las 15.908 toneladas. Estos datos le permitieron terminar el ejercicio como segundo de la red de Aena en tráfico de mercancías, solo por detrás del Adolfo Suárez Madrid-Barajas y por delante de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Todo apunta a que este año Zaragoza cerrará de nuevo el año por delante de Barcelona-El Prat, puesto que, hasta noviembre, el aeropuerto aragonés acumulaba una ventaja de más de 5.000 toneladas en su tráfico de mercancías frente al catalán.