Cartagena estrena el año con una operativa de 50 piezas eólicas

El recinto del puerto de Cartagena ha acogido esta semana una operativa de carga de 50 palas de aerogeneradores, cada una de 80 metros de largo y cuatro metros de diámetro, con destino a Nueva Orleans (Estados Unidos). Se embarcarán en el buque ‘Happy River’, atracado en el muelle sur de la dársena de Escombreras.
Es la primera vez que una operativa de este tipo de producto se lleva a cabo desde un almacén fuera de la zona aduanera hasta la propia embarcación, ha explicado la autoridad portuaria. Hasta ahora, según la presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Yolanda Muñoz, las exportaciones se realizaban directamente desde el camión hasta el buque. “Esto demuestra que el puerto está preparado para mover y manipular este tipo de mercancías, que en los últimos años se está consolidando”, ha manifestado.
En 2020, desde el puerto de Cartagena se exportaron más de 800 piezas eólicas entre palas y fustes de aerogeneradores con destino a Estados Unidos, Argentina, Finlandia o Senegal, entre otros. Las mercancías proceden de la planta de Vestas en Daimiel (Ciudad Real) y de la de Eiffage en Madrigueras (Albacete) y están consignada por Ership y Agencia Marítima Blázquez. Este año, además, se han puesto en marcha operaciones de importación de piezas similares para proyectos en territorio español.