7 de junio de 2023 | Actualizado 17:28

Cartagena multiplica las exportaciones de glicerina de la planta de Masol en Escombreras

El puerto ha incrementado el 150% el envío al exterior de este producto con respecto a las cifras alcanzadas durante el año 2019
Operativa de carga de glicerina | Autoridad Portuaria de Cartagena

El puerto de Cartagena ha experimentado un incremento del 150% en la exportación de glicerina en el año 2020. La autoridad portuaria ha señalado que éste es un subproducto de la producción de biodiésel a partir de aceite de palma que se produce en la planta de la empresa Masol, ubicada en el Valle de Escombreras. La presidenta del enclave, Yolanda Muñoz, ha asegurado que el puerto de Cartagena “se afianza como puerto de salida de los productos de la ciudad y la región con destino a Europa, y concretamente en el caso de la glicerina a Holanda”.

Los graneles líquidos suponen el 75% del volumen de tráfico del puerto de Cartagena

En este sentido, ha destacado la operación que ha tenido lugar la semana pasada cuando el petrolero ‘Lessow Swan’, con bandera danesa y consignado por Bergé Marítima, en la que ha cargado 1.100 toneladas de este producto en el muelle Sur de la dársena de Escombreras. Muñoz ha señalado que en este año 2020 “las exportaciones de glicerina han aumentado en 27.000 toneladas, duplicando las cifras de 2019, con más de 11.000 toneladas, una cifra que sigue consolidando al puerto de Cartagena como referente de graneles líquidos, situándonos como el cuarto puerto a escala nacional y entre los 25 puertos que más crecen de Europa”. En el mercado mundial, los puertos mueven cerca de 950.000 toneladas anuales de glicerina en Estados Unidos y Europa.

Los graneles líquidos suponen el 75% del volumen de tráfico que mueve el puerto de Cartagena. La autoridad portuaria ha apuntado que el tráfico de estos productos se ha situado en 2020 en más de 25,2 millones de toneladas, unas cifras muy parecidas a 2019 a pesar de la baja de consumo de fuel y gasoil como consecuencia de la crisis sanitaria. La glicerina tiene una amplia gama de usos en la industria alimentaria y en productos farmacéuticos y cosméticos.